Si te interesa llevarte algún recuerdo de esta región del país, aquí te dejo algunas recomendaciones. Para ordenarlo mejor las categorizaré por estilos de tiendas.
TEJIDOS
Tienda de tejidos artesanales, sombreros, decoración de interior, etc.
Warmi es una empresa social con más de 100 años de historia, conformada por comunidades locales y emprendedores de la Puna Argentina que elaboran tejidos tradicionales andinos con fibras de llama y oveja. Hilamos nuestros mundos en forma de prendas exclusivas.
Es una red de mas de 120 artesanes tejedores y tejedoras de la Quebrada y Puna jujeña parte de la Economía Popular, organizades con el objetivo de producir y comercializar las artesanías mediante un precio justo y solidario, respetando la identidad cultural, poniendo en valor nuestras técnicas ancestrales y aportando desde la producción sustentable y no contaminante, respetando la Tierra.
LIBROS
Es un destino obligado para los amantes de los libros que visitan la región de Jujuy. Con su amplia selección de libros, su enfoque en la literatura local y su ambiente acogedor, Ekeka ofrece una experiencia única para aquellos que disfrutan de la lectura y la cultura. No te pierdas la oportunidad de visitar esta joya literaria en tu próximo viaje a Tilcara.
JOYERÍA
Ofrece una gran variedad en joyeria de plata 925 y rodocrosita «ortiz» la mas alta calidad. También encontrarás variedad de artesanías de comunidades locales.
MERCADOS
Los principales pueblos de la Quebrada cuentas con mercados de artesanías en sus plazas principales. Siendo el más conocido el de Purmamarca. Allí encontrarás variedad de productos típicos de la región, que aunque la mayoría son industriales, tiene precios muy asequibles.
¿Cómo puedo ayudarte?