fbpx
Argentina a la carta

Catamarca es sin dudas el secreto mejor guardado del Noroeste argentino. Y este nombre no se lo puse en vano. Son contadxs lxs argetinxs que se han aventurado a recorrer sus caminos. Yo tuve la suerte de ser una de ellas.

Hace unos años buscando nuevos horizontes llegamos a la Provincia de Catamarca. No teníamos ni idea de lo que íbamos a encontrar allí y tampoco teníamos nada planeado. Solo una noche de alojamiento para tener un lugar donde llegar a nuestro arribo.

Lo que pasó a partir de allí, fue mágico. Con un pequeño auto de alquiler nos lanzamos a la aventura.

Hoy te quiero compartir parte de esa experiencia en este post contándote cuales fueron las 5 maravillas de Catamarca que me dejaron con la boca abierta.

Antes de empezar, te recomiendo tomar como punto de partida la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Allí podrás llegar en bus desde diferentes partes del país o en avión desde Buenos Aires.

Otra alternativa es llegar desde la provincia de Salta, La Rioja o Tucumán.

 

👉🏽 Si quieres extender tu viaje hacia la provincia de Salta, No te pierdas el siguiente post:

Salta en Auto: La mejor ruta de los Valles Calchaquíes 

 

Antes de empezar, te comento que la lista de atractivos esta hecha según ubicación, para que puedas tomarla como base para hacer tu itinerario. No te preocupes que al final te dejo un mapa interactivo con el recorrido 😉

Ahora si ¡empecemos!

 

Ruinas de Shincal – Belén

Empezamos nuestro recorrido por las maravillas de Catamarca dirigiéndonos a la pequeña ciudad de Belén. Conocida como la Cuna del Poncho por la calidad de sus tejidos. Si te gusta este arte ancestral te recomiendo visitar la casa de la familia Avar Saracho.

Haciendo base en este apacible pueblo, tomaremos la ruta para visitar uno de los yacimientos arqueológicos más importante de Argentina.

A solo 14 kilometros de Belén se encuentra la ciudad de Londres y las Ruinas de Shincal. Además del valor histórico de los vestigios de la presencia del imperio Inca en el territorio argentino, el entorno que lo rodea es bellísimo.

 

que ver en catamarca

 

En lo personal lo que más me sorprendió de este sitio es encontrar los 2 cerros aterrazados en forma de pirámides, lugares dedicados a la celebración del sol. Hoy es posible  subir a través de las antiguas escalinatas originales. Desde allí se puede ver todo el sitio y el entorno verde de montañoso que lo rodea.

También hay un centro de interpretación de donde podrás aprender más sobre este sitio. Si a tu llegada te dan la opción de hacer la visita con un guía, ¡no lo dudes!

 

Volcán Galán y Laguna Diamante

Ahora continuamos con nuestro recorrido por la emblemática Ruta Nacional 40, para luego empalmar con la 43, antes de entrar al departamento de Antofagasta de la Sierra.

El paisaje desde la Ruta es maravilloso. Decenas de vicuñas en libertad, camufladas en el paisaje o corriendo en manadas. Los vientos y la arena cubren los caminos, las montañas palidecen, el oxigeno escasea y el cielo se aproxima. ¡Llegamos a la Puna!

Puedes alojarte en la ciudad de Antofagasta de la Sierra, pero si quieres sumergirte en la inmensidad de la Puna te recomiendo hacerlo en el Peñon.

Ahora si, desde esta base la primera visita te recomiendo será al Volcán Galán.

 

¿NECESITAS AYUDA PARA ORGANIZAR TU VIAJE?

Descubre nuestra AGENCIA DE VIAJES ONLINE 100% especializada en Argentina


Hidden Content

 

El recorrido es muy intenso y dura todo el día. Es posible visitarlo solo en 4×4 y solo con un guía de la región. No hay camino, solo una huella y es muy fácil perderla de vista, así que ¡NO LO INTENTES POR TU CUENTA!

Durante el recorrido podrás disfrutar de paisajes lunares, formaciones rocosas erosionadas por el viento y grandes laderas que suelen ser visitadas por cóndores y vicuñas.

Otras de las estrellas del recorrido es la Laguna Grande, que recibe miles de flamencos cada año. El espectáculo es único y querrás disfrutarlo durante horas.

 

Qué hacer en Catamarca

 

Al final de camino llegarás al cráter, ¡EL MÁS GRANDE DEL MUNDO!, con 34 kilómetros de extensión, y coronado en su interior por un cerro. Es por eso que los lugareños lo apodaron “la budinera”.

Pero es no es todo. Recorriendo el cráter te encontrarás con fumarolas y geiseres de agua caliente, y arroyos de tonos fluorescentes indicadores de las propiedades minerales de esas aguas.

 

que ver en Catamarca

 

 

TIP VIAJERO: Durante el recorrido superarás los 5000 metros de altura, es por eso que te sugiero prestar atención a las siguientes recomendaciones.

 

 

 

Campo de Piedra pómez

Este es otro de los mayores atractivos de la Puna catamarqueña. Este sitio podría describirlo como un pedazo de Marte en la Tierra. La erosión del viento y los residuos volcánicos han diseñado este paisaje de manera caprichosa.

 

Qué ver en Catamarca

 

De hecho, la piedra pómez (¡si! Esa que usamos para embellecer nuestros pies), no es otra cosa que lava volcánica escupida al aire por la tierra hace miles de miles de años.

Este sitio también es posible visitarlo solo en 4X4 y con guía local.

 

TIP VIAJERO: Si eres amante de la fotografía no te pierdas recorrer está región. Hay guías especializados que organizan tour para fotógrafos (Puedes consultarnos a través de nuestra Agencia de Viajes Online).

 

 

Ruta del adobe

Ahora vamos a bajar de la Puna hacía paisajes más llanos. Es este caso seguiremos buscando más maravillas de Catamarca en el departamento de Tinogasta.

Para empezar, te propongo visitar la conocida Ruta del Adobe.  Un recorrido histórico y cultural donde podrás visitar edificios de adobe del siglo XVIII conservados y restaurados magníficamente.

Aquí te dejo los puntos imperdibles del recorrido:

 

Este era el oratorio privado de la Familia Orquera. Afuera del oratorio hay construcciones rústicas de adobe del período Colonial y objetos como la Petaca de Cuero para preparar vino patero.

Lo insólito de estos lugares es que a veces permanecen cerrados y hay que pedir la llave a los vecinos del pueblo (que por cierto son muy amables).

Esta pequeña Iglesia tiene dos características que la hacen única. Primero, que fue restaurada hace unos años y luce impecable y segundo las montañas de fondo le dan un marco increíble.

Además, tiene mucha historia. Es la única huella que queda en pie, luego de que el pueblo que la rodeaba desapareciera a costa de una gran inundación.

 

Qué hacer en catamarca

 

Esta es la iglesia más antigua de la provincia. Su construcción data del año 1712. Pero lo más destacado de ella es el retablo, construido completamente en adobe.

 

Además, de estos 3 iconos de la arquitectura del siglo XVIII podrás recorrer:

 

¡Llegó la hora de reponer energías! Luego de este gran recorrido llega el momento de relajarse. Por eso el último punto de este recorrido son las…

 

Termas de Fiambalá

Lo que hace destacable a estas termas es su ubicación, en la ladera de la sierra de Fiambalá, rodeadas del imponente paisaje de la Cordillera de los Andes.

Sus aguas enriquecidas por diversos minerales provocan una sensación de relajación y desintoxicación. Y el entorno es súper agradable. Piscinas de piedra cordillerana, ubicadas como grandes escalones de agua humeante y abundante vegetación.

 

Qué hacer en Catamarca

 

Sinceramente, sumergirte allí es como flotar es una enorme fuente de Fungh-shui. ¡No te lo pierdas!

 

 

Y hasta aquí hemos llegado. Espero que tengas las mismas ganas de recorrer estas maravillas como yo de volver.

Pero antes de terminar te dejo algunas recomendaciones y herramientas que te ayudarán a planificar tu visita a Catamarca. Ya sabes que me encanta hacerte el viaje más fácil…

 

 

 

Como moverte

Te recomiendo visitar la provincia en auto de alquiler, de esta manera tendrás total independencia para moverte de un lugar a otro y podrás detenerte a deslumbrarte con los paisajes cuantas veces quieras. Consulta tarifas a través de nuestra AGENCIA DE VIAJES ONLINE

Otras opción es hacerlo a través de una exclusión con vehículo y guía privado, si esto es lo que estás buscando también puedes ponerte en contacto con nuestra AGENCIA DE VIAJE ONLINE para pedir asesoramiento y cotización.

 

 

Donde dormir

 

 

Mapa interactivo

 

Ahora si llegamos al final. Espero tus comentarios, preguntas o sugerencias. Y si te animas a descubrir Catamarca te invito a contar tu experiencia en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *