fbpx
Argentina a la carta

Tilcara es otro de los platos fuertes de la Quebrada de Humahuaca. Al igual que Purmamarca, es un buen destino para hacer base durante tu recorrido por la región.

Este típico pueblo quebradeño, bordeado por el río Grande, ha ido creciendo a través de los años gracias al turismo.

Hoy existe una amplia oferta tanto de alojamientos, sitios gastronómicos, tiendas y atractivos. Es por esto que te recomiendo dedicarle al menos 2 noches.

Y para ayudarte a planificar tu visita, en este post vas a encontrar qué ver y hacer en Tilcara.

 

¿Vamos?

 

PASEO POR EL PUEBLO

 

En primer lugar, te recomiendo dar una vuelta por el centro del pueblo.

Entre las coloridas calles Belgrano y Lavalle se encuentran la mayoría de los restaurantes, bares, tiendas y atracciones.

Durante tu recorrido también vas a encontrar algunas perlas interesantes que merecen una visita:

 

Qué ver en Tilcara

 

Pero si te animas, te recomiendo ir un poco más allá de la zona turística, y perderte entre sus calles para conocer el verdadero ritmo de este apacible pueblo.

 

 

ARTESANIAS Y MERCADOS

 

En la plaza principal, Coronel Manuel Alvares Pardo, vas a encontrar un mercado con los típicos productos artesanales e industriales del noroeste argentino.

Pero Tilcara también ofrece una variedad exquisita de productos artesanales de gran calidad. Tejidos, joyas, artesanías wichí, instrumentos musicales, cerámica, etc.

 

Artesanos de tilcara

 

Por eso si te interesa llevarte un gran recuerdo de tu paso por el NOA te recomiendo visitar las tiendas:

 

PEÑAS FOLKLORICAS

 

La noche Tilcareña se pone muy animada sobre todo en los meses de verano. Si quieres descubrir la música y la cultura norteña entonces no te pierdas de visitar alguna peña.

 

tilcara

 

Allí vas a poder degustar platos regionales y disfrutar de la actuación de artistas locales.

Te recomiendo:

 

¿NECESITAS AYUDA PARA ORGANIZAR TU VIAJE?

Descubre nuestra AGENCIA DE VIAJES ONLINE 100% especializada en Argentina


Hidden Content

 

PASEO CON LLAMAS

 

Esta ha sido una de las mejores actividades que hemos hecho con el grupo de la “Experiencia Argentina”.

En nuestro caso hicimos un trekking acompañadas por un pequeño rebaño de llamas hasta el Valle de Maimará.

 

Treeking en Tilcara

 

La verdad es que lo recomiendo muchísimo, no solamente por el hecho de poder disfrutar de la compañía de estos simpáticos animales en un entorno único, sino también por la calidez de la gente de Caravana de Llamas que organizar estos paseos con mucho cariño y profesionalismo.

 

 

☝🏽 Recuerda que tienes toda la información disponible en el post

>> Caravana de llamas – Trekking en Tilcara

 

 

 

PUCARÁ DE TILCARA

 

Este es quizás el sitio arqueológico mejor conservado de toda la Quebrada de Humahuaca, y claro, el más visitado.

Es muy sencillo llegar, desde centro del pueblo solo deberás recorrer 25 minutos a pie, y el camino es muy bonito.

Una allí vas a encontrar los vestigios de los Tilcaras, el pueblo originario que habitaba esta región. Viviendas, corrales, necrópolis y los sitios donde hacían sus ceremonias forman parte del conjunto.

 

Qué hacer en Tilcara

 

La ubicación del Pucará no fue elegida al azar, una vez allá arriba podrás darte cuenta que desde este punto estratégico era posible controlar y defender la región de posibles ataques.

Hoy esta posición privilegiada nos regala la posibilidad de disfrutar de uno de los puntos panorámicos más bellos de Tilcara.

 

👉🏽 Si vas a visitar el este sitio arqueológico descarga GRATIS la “Guía del Pucara” haciendo clic aquí

 

 

GARGANTA DEL DIABLO

 

Después de ver tanto paisaje árido, es un gran plan visitar una de las pocas cascadas de la región. La Garganta del Diablo.

Pero en este caso, el fin no es lo más importante, sino que los 5 kilómetros que la separan del pueblo también son un atractivo en sí mismo.

Durante el recorrido vas a poder disfrutar de increíbles paisajes de altura, recorrer el cause del rio Huasamayo, hasta llegar a esta cascada, para refrescarte en sus frescas aguas (si te animas).

 

Senderismo Tilcara

 

 

TIP VIAJERO

No olvides sombrero, protector solar, traje de baño, agua, calzado cómodo y ojotas. Es muy posible que te mojes.

También es un buen lugar para hacer un picnic, pero recuerda hacerte cargo de tus residuos.

Si lo tuyo no es el trekking, también es posible llegar en auto o a caballo.

 

 

☝🏽 COMPLETA TU VISITA A LA QUEBRADA DE HUMAHUACA VISITANDO LOS SIGUIENTES POST

>> QUE VER Y HACER EN PURMAMARCA

>> EXCURSIONES DESDE HUMAHUACA

 

CABALGATAS

 

Otra gran alternativa para los amantes de la aventura. Hay algunas empresas locales que proponen paseos a caballo.

Existen opciones para toda la familia, donde podrás disfrutar de los paisajes de:

 

Aquí te dejo dos recomendaciones si te interesa esta actividad:

 

MAPA INTERACTIVO

 

Como siempre te dejo el mapa para ubicar rápidamente todos los atractivos antes mencionados.

 

 

 

☝🏽 ¿VAS A RECORRER LA PROVINCIA DE JUJUY EN AUTO? ¡NO TE PIERDAS ESTE POST!

>> JUJUY EN AUTO

 

 

Si tienes dudas, sugerencias o información que aportar te leo en los comentarios.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *