Yacutinga lodge fue inaugurado en el año 2000 por Carlos Sandoval, y ha tomado su nombre de una simpática ave misionera, que lamentablemente se encuentra en peligro de extinción. A lo largo de los años, este proyecto se a transformado en un emblema del turismo sostenible en Argentina.
Ubicado en medio de una reserva natural de 570 hectáreas a 2 horas de Iguazú, Yacutinga propone a los visitantes, alejarse de los contingentes de turismo masivo y sumergirse en las profundidades de la selva misionera.
Esta es la opción ideal para aquellos viajeros que quieran extender su visita luego visitar de las cataratas.
Comunión con la naturaleza
El lodge propone diferentes “experiencias” para que cada visitante, no solo se relaje en sus instalaciones, sino que viva el entorno y entienda la selva misionera desde lo ambiental y lo social. Alguna de las actividades que incluyen estas experiencias son:
- Caminatas por los 12 senderos de la reserva, basadas en educación ambiental, con guía especializado en la biodiversidad de la zona.
- Caminata nocturna por la Selva para encontrar a aquellos habitantes que están activos durante la noche como búhos, lechuzas y caprimurfidos.
- Navegación en kayaks por las aguas tranquilas de la Reserva.
- Encuentros e intercambios culturales con la comunidad guaraní vecina.
- Actividades ambientales como plantar de árboles nativos o rescatar orquídeas.
- Recorrido por una plantación de Yerba Mate, el principal producto. agropecuario de la región, un emblema del país.
- Sesiones de Yoga, meditación y pranayama para las que también quieran encontrase con si mismas.
También hay actividades orientadas a familias con niños de entre 6 y 15 años. Y si eres amante de las aves aquí encontraras tu paraíso, ya que en la reserva se han identificado más de 300 especies.
Las habitaciones
Las habitaciones están diseminadas en la selva y rodean al edificio principal. Tienen un estilo rústico muy confortable, y disponen de baño privado con agua caliente las 24 horas.
Todas las habitaciones poseen vistas a la selva. Sentado en el palier de tu habitación podrás observar picaflores, aves de varios tipos, agutíes, armadillos y grandes concentraciones de mariposas.
Detalle: En las habitaciones hay shampoo y jabón con aroma a citronella para ahuyentar a los insectos.
¿Que hace que este eco-lodge sea sostenible?
- Para la construcción se han utilizado materiales locales, como piedras y troncos de arboles caídos naturalmente. Logrando integrar el lodge a el ambiente de manera armónica.
- Los trabajadores vienen en su mayoría de comunidades circundantes.
- Los platos están elaborados con productos orgánicos de huertas locales o regionales, evitando el uso de pesticidas o agro-tóxicos.
- El agua del Lodge es muy pura y proviene de un pozo de 85 m de profundidad.
- El sistema de agua de las habitaciones se calienta con energía solar, que es optimizada luego por calentadores eléctricos no contaminantes.
- La piscina utiliza un sistema que recoge el agua de lluvia.
- Un sistema adicional de tratamiento de descarga ecológico, ha sido incorporados en todos los baños del establecimiento.
- Las habitaciones han sido diseñadas para tener una corriente de aire fresco en el interior, y evitar el uso de aire acondicionado.
- Prueben la investigación científica.
La gastronomía
Algo que destacan la mayoría de los visitantes de Yacutinga Lodge es la comida. Aquí te cito un comentario de una huésped usuaria de TripAdvisor que cuenta el porque:
“Para destacar una excelente comida, rica, sabrosa, saludable, con presentación gourmet y cuidando todos los detalles. Además cuando reservas podés avisar si sos vegano o tenés alguna restricción de comida y te sorprenderás como cuidan hasta el ultimo detalle. Hasta el día de hoy puedo asegurar que es donde más disfrute el horario de las comidas en un hotel!” @claudineWBuenosAires
Cuando ir
Misiones tiene un clima templado durante casi todo el año, por eso es que no hay una temporada marcada por lluvias y sequías. Elige tus fechas dependiendo de si prefieres climas más o menos cálidos.
Para los que viajan con niños el lodge recomienda el mes de julio. Si bien las noches pueden ser frías, las habitaciones cuentas con calefacción a leña y los niños pueden recorrer la selva sin ningún riesgo.
ATENCIÓN: Durante los meses de mayo y junio el lodge permanece cerrado.
¿Qué llevar?
- Ropa de algodón (colores neutrales), pantalones y camisas de mangas largas
- Indumentaria cómoda para las practicas de yoga y meditación (si es que te interesa participar)
- Ropa de abrigo si decides ir en los meses de julio o agosto (las temperaturas pueden descender a los 10º)
- Calzado cerrado confortable
- Protección solar y repelente de insectos
- Traje de baño
- Capa de lluvia, anteojos y gorro
- Binoculares, cámara y linterna (en caso de corte de energía)
Antes de reservar, deber tener en cuenta:
- No se aceptan tarjeta de crédito. Las bebidas no están incluidas y se deben pagar en efectivo
- Al tratarse de un alojamiento ambientalmente sostenible no cuenta con: tv, secador de pelo, aire acondicionado, teléfono ni frigobar.
- Hay WIFI solo en las áreas comunes.
- Por temas de seguridad no se admiten menores de 5 años en invierno, ni menores de 8 en verano.
- Si vas en vehículo propio deberás dejarlo en un pueblo aledaño. Alguna persona del logde que conoce la zona ira a tu encuentro en un vehículo de doble tracción.
- Por las características de la construcción y el entorno en el que se encuentra, este establecimiento no está recomendado para personas con movilidad reducida.
- Si lo que buscas es lujo, o no te gusta estar en contacto directo con la naturaleza, este lugar no es para ti.
- Reserva con anticipación, el lodge dispone de solo 20 habitaciones.
Si eres una persona dispuesta a abrir sus sentidos para descubrir los secretos que se esconden en la selva misionera, este es tu lugar. Sumérgete en la selva y has que tu visita a la provincia de Misiones sea inolvidable.
Más información Yacutinga Lodge
Hola , me gustaría ,as info para ir en abril soy una persona que viajará sola , muchas gracias!!!
Buen día Alvaro, gracias por tu comentario. Para pedidos de cotización por favor escribir a info@argentinalacarta.com. Saludos!