QUÉ HACER EN BUENOS AIRES
Hoy responderé la gran pregunta : ¿Qué hacer en Buenos Aires? clasificando los mejores planes que propone la ciudad, por perfiles de viajerxs. Quiero que encuentres que hacer en Buenos aires según tus propios gustos e intereses. Esta ciudad es tan generosa que nos da esa posibilidad.
Todos somos iguales porque todos somos diferentes.
Esta es una frase que leí en un mural en México y desde ese día la llevo como bandera. Es una gran verdad que aplica a todos los aspectos de la vida. También a los viajes.
Es por eso que no me gustan las listas del estilo “X cosas que debes hacer en tal destino”. No creo en la estandarización del turismo. En meter a todos los viejrxs en la misma bolsa. Lo que a mi me parece genial quizás a ti te aburre.
Además, en un viaje no hay nada que debas hacer, nada que sea indispensable o imperdible. Lo que realmente no puedes dejar pasar es la posibilidad de hacer lo que te dé placer. De ahí parte el disfrute.
Te invito a que te zambullas en el bullicio porteño y disfrutes de todo lo que la Ciudad de la furia tiene para ofrecerte.
Buenos Aires despierta pasiones. La amarás o la odiarás, pero te puedo asegurar que no te será indiferente.
¿Listos? Vamos a lo nuestro…
¿QUÉ HACER EN BUENOS AIRES?
BA CLÁSICOS
La Boca
Este barrio es uno de los mayores símbolos de la ciudad. La calle principal y la más turística es Caminito. Esta pequeña callecita colorida y repleta de artistas callejeros es el epicentro turístico del Barrio.
Hoy esta calle actúa como museo a cielo abierto. Conventillos de colores dan testimonio de aquella época cuando los primeros barcos repletos de inmigrantes llegaban al puerto de Buenos Aires.
Hoy este barrio se transformo en uno de los más turísticos de la ciudad. Descubre sus rincones, sus artistas y su historia.
Plaza de Mayo
Corazón y cuna de la ciudad. Aquí es donde todo comenzó y donde los principales hechos de la historia nacional siguen transcurriendo.
La Plaza esta bordeada por edificios emblemáticos como la Casa Rosada, el Cabildo de Buenos Aires, la Catedral Metropolitana y el Palacio del Gobierno de la Ciudad.
Desde allí parten 2 arterias principales de la Ciudad. Una, la parisina Av. de Mayo que desemboca en el Congreso de la Nación. Y la segunda la Av. Roque Saenz Peña que desemboca en el Obelisco.
Teatro Colón
Su impecable acústica hace que sea considerado uno de los mejores 5 teatros del mundo. Artistas de todo el mundo se presentan cada año.
Si puedes asistir a un espectáculo te aseguro que vivirás una experiencia única. Pero si no puedes, no dejes de visitar el interior. Es realmente precioso.
Se ofrecen visita guiadas todos los días cada 15 minutos.
Ubicación: Cerrito 628
Más información sobre las visitas >> Haz clic aquí
Cartelera de espectáculos >> Teatro colón
San Telmo
Es el barrio más antiguo de la ciudad y el más bohemio. Las veces que tuve que elegir donde quedarme en Buenos Aires elegí siempre este barrio. Aunque esta ubicado en pleno centro, en la semana es muy tranquilo. Y la noche tiene mística.
El corazón del barrio es la Plaza Dorrego y en sus alrededores vas a encontrar tiendas de antigüedades, bares y cafés (el más antiguo y tradicional en Bar Dorrego), shows de tango, etc.
Los domingos la calle Defensa se viste de Feria y la Plaza Dorrego en Mercado de Pulgas. Artesanos, revendedores de antigüedades y artistas callejeros inundan el barrio dándole vida.
Un sitio para no perderse es el Mercado de San Telmo. Declarado Patrimonio Histórico Nacional hoy alberga puestos de alimentos, antigüedades y novedosas propuestas gastronómicas.

DESCUBRE NUESTRA MINI GUÍA DE BUENOS AIRES ¡GRATIS!
ENCUENTRA LAS MEJORES RECOMENDACIONES E INFORMACIÓN SOBRE:
- Qué ver y hacer en cada destino
- Gastronomía
- Transporte
- Seguridad
- Shopping
- Contactos útiles
Recoleta
Es sin dudas el barrio más chic de la ciudad. Sus calles tienen aires parisinos con acento porteño. Y es que la historia del barrio esta muy ligada a los migrantes franceses que han dejado su huella visible en la arquitectura.
Su nombre proviene del Convento de los Padres Recoletos originarios de Francia. Hoy queda como testigo de esa historia la iglesia Nuestra Señora de Pilar. Y lo que fue el convento hoy es el Centro Cultural Recoleta.
Pero hay más. Aparte de dar un agradable paseo a pie por la elegante Avenida Alvear, podrás visitar:
- Cementerio de la Recoleta
- Museo Nacional de Bellas Artes
- Plaza Francia
- Café La Biela – Punto de encuentro de grandes intelectuales como Borges o Silvina Ocampo.
Puerto Madero
Es el barrio más nuevo de la ciudad. Aunque a simple vista el barrio parece muy moderno, esta zona tiene mucha historia para contar.
En 1887 se inicia la construcción de este puerto que reemplazaría al primer puerto de Buenos Aires ubicado en el Riachuelo. Pero poco tiempo después de su inauguración en 1898, el nuevo puerto quedaría obsoleto, quedando en el abandono.
Fue recién en 1992 que el gobierno de la ciudad decide renovar esta zona. Los antiguos depósitos de mercaderías fueron transformados en uno de los más importantes polos gastronómicos de la ciudad.
Hoy el barrio ha ganado un aspecto muy moderno gracias a los nuevos edificios de oficinas.
Una curiosidad: El barrio homenaje a la mujer argentina. Sus calles llevan el nombre de mujeres protagonistas de la historia y cultura del país. El emblema del barrio es el Puente de la Mujer. Y una perla preciosa que podrás encontrar en este barrio es la fuente Las Nereidas, obra de la escultura Lola Mora.
Avenida 9 de julio y Obelisco
El icono de la ciudad. La avenida más ancha del mundo y un monumento que pocos logran descifrar. Aquí se encuentra el epicentro del caos de la ciudad.
Algunas curiosidades:
Murales de Eva Perón: Desde la Plaza de la República o Plaza del Obelisco se puede apreciar el ministerio de obras publicas donde están instalados 2 murales de acero con la figura de Eva Perón que se iluminan por la noche.
Chalet Díaz: Si alzas la vista desde la 9 de Julio podrás ver en la cima de los edificios una casa. Esta era propiedad de Rafael Díaz, un español dueño de una mueblería que decidió construir un chalet sobre su tienda para poder almorzar y dormir la siesta. Lo curioso es que esta casa fue construida antes de la inauguración del obelisco, por lo que imagino que Rafael ha sido un espectador de lujo de su construcción e inauguración.
Palermo
Es el barrio más cool y vanguardista de la ciudad. Muchas tiendas de diseño, una amplia gana de restaurantes, bares y una vida nocturna muy activa le dan vida a esta parte de la ciudad.
Pero Palermo también guarda algunas perlas:

NUESTROS CITY TOURS

CITY TOUR PANORÁMICO
Esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple.
Conoceremos el símbolo de nuestra ciudad: el Obelisco Recorreremos plazas como las de Mayo, San Martín y Alvear. Avenidas: Corrientes, De Mayo, 9 de Julio, entre otras. Barrios con historia como La Boca, San Telmo, suntuosos como Palermo y Recoleta, modernos como Puerto Madero. Los parques: Lezama, Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras y Estadio de Fútbol.
Opcionales: Almuerzo en Puerto Madero – Servicio privado – Guía en francés.
⏱︎ DURACIÓN: Medio día.
✅ INCLUYE: Transporte y Guía / Descensos en Plaza de Mayo y La Boca.
❌ NO INCLUYE: Comidas, propinas e ingresos no detallados.
🗓 OPERA: Todo el año.





CITY TOUR PANORÁMICO + POSTALES DE BUENOS AIRES
Luego de recorrer los principales atractivos de la ciudad, navegaremos por el Río de la Plata.
Esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple. Conoceremos el símbolo de nuestra ciudad: el Obelisco Recorreremos plazas como las de Mayo, San Martín y Alvear. Avenidas: Corrientes, De Mayo, 9 de Julio, entre otras. Barrios con historia como La Boca, San Telmo, suntuosos como Palermo y Recoleta, modernos como Puerto Madero. Los parques: Lezama, Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras y Estadio de Fútbol.
Luego navegaremos un paseo muy practico y dinámico, del cual se podrán obtener las mejores vistas de la Ciudad de Buenos Aires. En el mismo se destacan la combinación de espacios verdes como la Reserva Ecológica y también los rascacielos y distintos edificios que representan a la ciudad desde el Río de la Plata. El recorrido es de 25 min aproximadamente. A medida que nos alejemos de Puerto Madero, obtendremos distintas panorámicas tanto hacia el norte como hacia el sur y se divisara la conjugación de estilos arquitectónicos de la ciudad, con la actividad portuaria y los espacios verdes.
Opcionales: Almuerzo en Puerto Madero – Servicio privado – Guía en francés.
⏱︎ DURACIÓN: Medio día + navegación 1/2 hora.
✅ INCLUYE: Transporte / Guía / Navegación y traslado de regreso a hoteles.
❌ NO INCLUYE: Comidas, propinas e ingresos no detallados.
🗓 OPERA: Lunes a sábados.







CITY TOUR FULL DAY
Un Buenos Aires completo de Sur a Norte.
Esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple. Un Buenos Aires cultural, un Buenos Aires que encarna la historia y vida de Evita. Conoceremos diferentes lugares por donde ha transcurrido su obra. El tango es amado en todo el mundo y en Buenos Aires disfrutara de sus lugares. Conoceremos vida y obra de Carlos Gardel. El símbolo de nuestra ciudad: el Obelisco Recorreremos plazas como las de Mayo (descenso), San Martín, Alvear, del Congreso, Italia; avenidas: Corrientes, De Mayo, 9 de Julio, entre otras; barrios con historia como La Boca (descenso), San Telmo, Belgrano, suntuosos como Palermo y Recoleta, modernos como Puerto Madero; los parques, Lezama, Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras, Estadio de Fútbol, edificios declarados monumentos históricos. Descenderemos en el Cementerio Recoleta y al Museo Evita. Incluye entradas al Museo Evita y Cementerio de La Recoleta.
Opcionales: Almuerzo en Puerto Madero – Servicio privado – Guía en francés.
⏱︎ DURACIÓN: Día completo.
✅ INCLUYE: Transporte / Guía / Ingreso al Museo Evita y Cementerio de La Recoleta
❌ NO INCLUYE: Comidas, propinas e ingresos no detallados.
🗓 OPERA: Martes, jueves y sábados.





BA FOTOGRAFÍA
Galería Güemes
Este edificio art nouveau alberga una galería comercial que separa las calles Florida y San Martin.
Lo que pocos saben es que desde el mirador se pude tener una de las mejores vitas panorámicas de la ciudad.
Ubicación: Florida 165 / San Martín 170
Más información >> Mirador Galería Güemes
Palacio Barolo
Hoy dos maneras de subir a la cúpula del Barolo. Una es a través de una visita guiada (cosa que te recomiendo ya que la historia del edificio es muy interesante). Y la segunda es visitando el Bar Salón 1923.
Este bar fue inaugurado hace pocos meses y tiene una de las mejores vistas de la ciudad. La consumición mínima es de USD 8.- aprox.
Ubicación: Av. de Mayo 1370
Dome Roof Top Bar – Hotel tango de mayo
Este bar ubicado en la terraza del hotel ofrece vistas a las cúpulas de Buenos Aires. Entre ellas al palacio Barolo.
Ubicación: Av. de Mayo 1396
Roof Bar Hotel Alvear
Uno de los hoteles más elegantes y tradicionales de la ciudad, cuenta también con un Roof Bar en el piso 11. Hay consumación mínima.
Ubicación: Av. Alvear 1891
Más información >> Alvear Roof Bar
Balcón del Cabildo
La entrada al Cabildo es gratuita y desde el balcón se puede apreciar la mejor vista de la plaza de mayo.
Ubicación: Bolívar 65
Más información >> Cabildo de Buenos Aires
Roof Bar Crystal
Ubicado en el piso 32 del Hotel Alvear Icon en pleno Puerto Madero. Tiene unas vistas espectaculares de la ciudad y las dársenas de puerto madero. Te recomiendo ir al atardecer o de noche.
Ubicación: Aimé Painé 1130
Más información >> Crystal Bar

BA HISTORIA
Cabildo de Buenos Aires
Aquí es donde todo comenzó. El 25 de mayo de 1810 una multitud se reunió en las puerta del cabildo al grito de “el pueblo quiere saber de que se trata”…
Y de lo que se trataba era de la formación de la primera junta de gobierno independiente de España que daría el puntapié inicial hacia la independencia.
Este viejo ayuntamiento hoy se ha transformado en el Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo, para contar a propios y ajenos aquella historia.
El museo es gratuito y hay visitas guiadas.
Ubicación: Bolívar 65
Más información: >> Cabildo de Buenos Aires
Casa Rosada
Así se conoce a la casa de gobierno, sede del gobierno nacional.
En el interior funciona también el museo de la Casa Rosada que cuenta la historia desde la época del Fuerte de Buenos Aires hasta la actualidad.
Es posible hacer visitas guiadas donde se pueden visitar los salones, patios, galerías y claro el mítico balcón de Evita y Perón. Para las visitas hay que reservar con anticipación.
Ubicación: Balcarce 50
Cementerio de la Recoleta
Enclavada en el elegante barrio de La Recoleta, este cementerio tiene mucha historia para contar.
En el antiguo huerto de los monjes recoletos, que le dieron nombre al barrio, es donde se construyo este cementerio.
Muchas personalidades de la historia argentina descansan en este campo santo. Entre ellos se encuentran Evita, Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares y muchos políticos y presidentes.
Pero aparte del costado histórico hay que destacar el lado artísticos. Hay bóvedas que fueron declaradas Monumento Histórico Nacional.
Recomiendo ir con un guía para conocer las historias que hay detrás de las bóvedas. Hay algunas muy curiosas.
Ubicación: Junín 1760
Más información >> Cementerio de la Recoleta
Espacio Memoria y Derechos Humanos – Ex ESMA
La ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) fue uno de los principales centros clandestinos de detención y tortura durante la ultima dictadura militar argentina.
Desde el 2004 funciona como espacio de la Memoria y Derechos Humanos. Hoy allí funcionan varias oficinas relacionadas con derechos humanos y reparación histórica.
Haciendo el recorrido por el Espacio Memoria podrás ver como funcionaban los denominados grupos de tareas en este lugar.
Yo te recomiendo hacer la visita con un guía. Ellos te darán información más precisa que han recabado gracias a los testimonios de los sobrevivientes, alumnos de la escuela y militares conscriptos.
¡Atención! Niños menores de 12 años no pueden ingresar. Niños de entre 12 y 15 años deberán estar acompañados por un adulto.
Ubicación: Av. del Libertador 8151
Más información >> Espacio Memoria
Museo Evita
Eva Duarte es uno de los grandes iconos de la historia argentina que despierta pasiones.
Esta casa conocida originalmente como “La Casa Carabassa” fue construida como vivienda unifamiliar. En el 1948 fue adquirida por Fundación de Ayuda Social María Eva Duarte de Perón para dar asilo a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Desde 2002 funciona allí el Museo dedicado a Evita y al peronismo.
¿Qué se puede ver en el recorrido? Fotos, documentos, ropa, accesorios y objetos personales de la Abanderada de los humildes. Como siempre recomiendo hacer la visita guiada para sacarle mejor provecho a tu visita.
Ubicación: Lafinur 2988
Más información >> Museo Evita
Museo de la inmigración (Sede Hotel de Inmigrantes)
Este es un museo un poco olvidado, pero a mi me gusta recomendarlo porque los migrantes que llegaron a Buenos Aires son fundamentales para entender la historia de la ciudad y del país.
El museo funciona en lo que una vez fue el hotel de inmigrantes. A principios del siglo XX este hotel funcionaba para recibir, alojar y ubicar a los migrantes que llegaban en barco al puerto de Buenos Aires.
Hoy el museo cuenta con 2 exhibiciones permanentes aparte de la visita por el hotel.
Ubicación: Av. Antártida Argentina (entre Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus). Entrada por Apostadero Naval, Puerto Madero.
Más información >> Museo de la Inmigración



BA ARTE
MALBA
Desde el 2001 el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires tiene como objetivo difundir el arte latinoamericano desde el siglo XX.
Obras de algunos artistas de la talla de Frida Kahlo, Fernando Botero, Xul Solar, Diego Ribera y Antonio Berni componen la exhibición permanente.
Sin embargo, hay exposiciones temporales que se actualizar permanentemente entre otras actividades culturales.
¡Atención! Los miércoles la entrada está a mitad de precio.
Ubicación: Av. Figueroa Alcorta 3415
Para chequear las actividades >> Agenda cultural
Más información >> MALBA
Museo Nacional de Bellas Artes
Este museo que cuenta con la colección de arte más grande del país. Hay obras de distintos periodos tanto de artistas nacionales como internacionales.
Ubicación: Av. Del Libertador 1473
Chequea las actividades y exposiciones en el museo >> Agenda
Más información >> Museo Bellas Artes
Museo Quinquela Martin
Benito Quinquela Martín es el artista plástico que mejor ha representado la vida del primer puerto de Buenos Aires en sus obras.
Este personaje del Barrio de La Boca donó el edificio donde hoy funciona el museo.
En su interior se pueden ver algunos objetos personales del artista, gran parte de su obra, mascarones de proa de los barcos, obras de otros artistas argentinos y una terraza con esculturas donde se puede ver una vista panorámica del Barrio de La Boca.
Ubicación: Av. Pedro de Mendoza 1843/35
Más información >> Museo Quinquela Martin
Museo de Arte Moderno de Buenos aires
Este museo exhibe obras modernas desde mediados del siglo XX en adelante. En 2018 fue reinaugurado y hoy es actúa como fundamental promotor de artistas nacionales de todas las disciplinas artísticas.
Ubicación: Av. San Juan 350
Chequea los eventos y exposiciones >> Agenda
Más información >> El Moderno
BA SHOPPING
Galerías Pacifico
Este edificio es mucho más que un simple centro comercial. Debido su historia, la belleza de su arquitectura, su valor artístico y cultural fue nombrado Monumento Histórico Nacional.
Construido con el objetivo de albergar el Bon Marché Argentino a finales del 1800, ha recorrido un largo camino hasta convertirse en lo que es hoy.
Hoy el edificio cuenta con más de 150 tiendas de primeras marcas y un patio de comidas. Dentro también funciona el Centro Cultural Borges.
Una curiosidad: En el interior guarda una maravillosa obra de arte. El gran mural que decora la cúpula principal. Obra de los artistas Berni, Castagnino, Colmeiro, Spilimbergo y Urruchúa.
Si te interesa conocer más de la historia de este emblemático centro comercial puedes hacer una visita guiada con audioguía que dura 20 minutos (Pegunta en el Puesto de Informes de la planta baja).
¡Atención! Si vas a hacer compras no olvides llevar tu pasaporte o documentos de identidad para reclamar el TAX FREE para compras mayores de ARS 70.-
Ubicación: Av. Córdoba 550
Más información >> Galerias Pacifico
Galería Patio del Liceo
Este es tu lugar si buscas originalidad. Este espacio que supo ser una escuela de “señoritas” hoy es una galería comercial que ofrece productos 100% locales.
Dentro podrás encontrar pequeñas tiendas de libros, indumentaria, discos, artículos de decoración, artesanías, ukeleles, productos ecológicos, y hasta artículos de esoterismo y metafísica.
También algunas tiendas proponen curso y talleres.
En la planta baja funciona un bar donde podrás hacer un break y tomar una cerveza bien fría.
Ubicación: Av. Córdoba 550
Más información >> Galería Patio del Liceo
Feria de Plaza Cortázar (ex Plaza Serrano)
En el corazón de Palermo funciona todos los fines de semana un gran mercado de 10 a 20h.
Artesanos, artistas plásticos y diseñadores exponen sus trabajos tanto en la plaza y en los bares que se transforman en improvisadas tiendas de ropa.
Te recomiendo ir temprano, la feria ha crecido muchísimo y hay mucho para ver.
Ubicación: Jorge Luis Borges y Honduras, Palermo
Librería Ateneo Grand Splendid
Esta es según National Geographic la librería más linda del mundo. Funciona en lo que una vez fue el teatro Grand Splendid en el elegante barrio de Recoleta.
El edificio cuenta una historia muy rica, que entrecruza la vida de los migrantes y melodías de tango.
Ya sea para comprar algún libro, tomar un café en el escenario o deleitarte con la belleza de su arquitectura es una buena opción.
Ubicación: Av. Santa Fe 1860
Más información >> Ateneo Grand Splendid

BA TANGO
Ver Tango
La oferta de shows de tango es muy variada. Desde los más tradicionales hasta los más turísticos. Aquí te dejo algunos:
VIEJO ALMACEN
EN EL SALÓN “MI BUENOS AIRES QUERIDO”
ENTRADAS
- Empanadas Criollas.
- Ensalada Alemana (Papas, Alcaparras, Pepinillos, Perifolio, Cebolla y aderezo), Dijon
con Chip de Jamón Crudo Tostado. - Sopa de Calabaza, Zanahoria y Jengibre.
- Ensalada Porteña (Mix de Verdes, Chutney de tomate, Palta y Garbanzos aderezados)
PLATO PRINCIPAL
- Bife de chorizo con Papas Asadas, Mix de Verdes y Salsa Criolla.
Bondiola Braseada con Batatas Caramelizadas y Salsa de Oporto. - Balotina de Ave rellena de Vegetales Asados con Puré Especiado y Salsa Chablis.
- Sorrentinos de Salmón con Salsa de Puerros.
- Risotto con Hongos.
POSTRE
- Vigilante (Queso y Dulce).
- Torta Viejo Almacén.
- Flan Casero Mixto.
- Triflé Helado (Helado, Merengue, Biscuit y Frutos Rojos).
BEBIDAS:
Agua Mineral con y sin Gas.
Bebidas sin alcohol.
Vino Malbec y Chardonnay Trapiche.
EN EL SALÓN “MIRADOR”
ENTRADAS
- Empanadas Criollas (Carne cortada a Cuchillo).
- Tartar de Salmón (Palta, Tomate, Cebolla Morada, Cilantro y Limón) con Mezclum de Verdes.
- Sopa De Camarones y Choclo.
- Ensalada Arrabal (Quinoa, Calabaza Asada, Tomate Confitados, Verdes y Semillas Tostadas).
PLATO PRINCIPAL
- Tournedo de Lomo en Salsa Bordalaise y Graten
de Papas. - Envoltini de Pollo con Farcé de Espinaca con Salsa Amaretto y Cremoso de Choclo, Puerro y
Miel y Chips de Papa. - Salmón en Croute de Semillas con Ratatouille de Vegetales al Teriyaki.
- Pene Rigatte con Salsa Basílica (tomate, albahaca, ajo, oliva) y Brocoli Salteados.
- Ragú de Legumbres con Arroz Yamaní.
POSTRES
- Torta Viejo Almacen.
- Mousse de Chocolate con Coulis de Frutos Rojos.
- Crumble Tibio de Peras con Crema Americana.
- Parfait de Coco con Salsa de Dulce de Leche.
- Ensalada de frutas.
BEBIDAS
Agua Mineral con y sin Gas.
Bebidas sin alcohol.
Vino Malbec y Chardonnay Trapiche Reservas.
EN EL SALÓN “MIRADOR”
ENTRADAS
⏱︎ Hora cena: 20:00 hrs | Hora show: 22:00 hrs
✅ INCLUYE: Cena y show de tango con orquesta en vivo.
❌ NO INCLUYE: Propinas y traslados (opcional)
🗓 OPERA: Todo el año.



CAFÉ DE LOS ANGELITOS
Entradas:
- Gravlax de salmón rosado sobre cous cous hidratado en cítricos con tomate, olivas y salsa tapenale
- Humita norteña al plato con salsa picante
- Dúo de empanadas: criollas de carne cortada a cuchillo y/o queso & cebolla
Platos principales:
- Bife de chorizo Angus con papas rusticas, romero, tomates confitados y cebolla caramelizada
- Bondiola braseada en cocción lenta con salsa de miel, vino blanco y jengibre acompañada de batatas asadas y peras salteadas en compresión
- Abadejo del Atlántico, con tomate concassé, olivas frescas y alcaparras acompañado de graten de papas
- Ravioles de calabaza, queso azul y nueces en masa de espinaca con salsa de vegetales y olivas frescas
Postres:
- Suspiro Limeño
- Pavlova con crema batida y frutos rojos
- Creme brulee de dulce de leche
Bebidas incluidas:
- Vinos de Bodegas Salentein:➢ Vino Portillo Malbec➢ Vino Portillo Chardonnay
- Agua mineral
- Gaseosas
- Cerveza
Entradas:
- Gravlax de salmón rosado sobre cous cous hidratado en cítricos con tomate, olivas y salsa tapenale
- Humita norteña al plato con salsa picante
- Dúo de empanadas: criollas de carne cortada a cuchillo y/o queso & cebolla
- Ciervo ahumado, queso brie con mermelada de tomate y mezclum de hojas verdes.
- Carpaccio de jibia con mayonesa casera, aceite de oliva y pimentón con mix de verdes.
Platos principales:
- Bife de chorizo Angus con papas rústicas, romero, tomates confitados y cebolla caramelizada
- Bondiola braseada en cocción lenta con salsa de miel, vino blanco y jengibre acompañada de batatas asadas y peras salteadas en compresión.
- Medallón de lomo con vegetales grillados, cebollas caramelizadas, salteado de tomates cherry y reducción de malbec.
- Salmón rosado con vegetales y jengibre salteado en su salsa y confitado de tomates cherry.
- Ravioles de calabaza, queso azul y nueces en masa de espinaca con salsa de vegetales y olivas frescas.
Postres:
- Suspiro Limeño
- Pavlova con crema batida y frutos rojos.
- Creme brulee de dulce de leche
- Queso camembert acompañado de higos en almíbar, mermelada de naranja y zanahorias con castañas, almendras tostadas y miel de caña.
Bebidas incluidas Menú Ejecutivo:
- Vinos de Bodegas Salentein:➢ Vino Numina Malbec➢ Vino Numina Chardonnay➢ Espumante Alyda van Salentein
- Agua mineral
- Gaseosas
- Cerveza
⏱︎ DURACIÓN: La cena se sirve a partir de las 20:30 hs y el show comienza a las 22:15 hs, nuestro Show dura 01:20 hs.
✅ INCLUYE: Cena show de tango según menú a elección.
❌ NO INCLUYE: Traslados (opcional) y propinas.
🗓 OPERA: Todos los días.
MANSIÓN TANGO
ENTRADAS
- Empanadas clasicas de carne cortada a cuchillo
- Boconccino empanado sobre culis de tomate y pesto Genovés.
- Caponata de vegetales sobre hojas verdes, con jamón serrano, mermelada de tomates y queso brie.
- Ensalada de peras asadas, hojas verdes, hinojos, nueces, tomates cherry, emulsión de aceto balsámico y queso azul.
PRINCIPALES
- Bife de chorizo con papas rusticas y cebollas caramelizadas.
- Crepe de cabutia ahumada, queso de cabra, nueces y salsa de girgolas.
- Bondiola braseada, con puré de boniato, manzanas azadas y miel.
- Pamplona de pollo con risotto de quínoa al malbec con queso brie y suave crema de espárragos.
POSTRES- DESSERTS- SOBREMESAS
- Panacota de chocolate blanco con reducción de casis y frutos rojos.
- Cheese cake de dulce de leche con salsa de chocolate y tuille.
- Mousse de chocolate con praliné de pistachos y almíbar de menta.
BEBIDAS
- Agua, gaseosa, cerveza.
- Vinos BODEGA LA RURAL
- SAN FELIPE Malbec y Chardonnay
ENTRADAS
- Empanadas clásicas de carne cortada a cuchillo
- Salmon gravlax sobre tostadas de pan brioche con mayonesa de papas y eneldo.
- Caponata de vegetales sobre hojas verdes, con jamón serrano, mermelada de tomate y queso brie.
- Bocconcino empanado en coulis de tomate y pesto genovés.
- Ensalada de peras asadas, hojas verdes, hinojos, nueces, tomates cherry, emulsión de aceto balsámico y queso azul.
- Vol au vent relleno de mollejas glaseadas y crema de portobellos.
PRINCIPALES
- Bife de chorizo con papas rusticas y cebollas caramelizadas.
- Crepe de cabutia ahumada, queso de cabra, nueces y salsa de girgolas.
- Bondiola braseada con puré de boniato, manzanas azadas y miel.
- Pamplona de pollo con risotto de quínoa al malbec con queso brie y suave crema de espárragos.
- Pesca del día acompañada de cous cous, ratatouille y reducción de naranjas.
POSTRES
- Panacota de chocolate blanco con reducción de casis y frutos rojos.
- Cheese cake de dulce de leche con salsa de chocolate y tuille.
- Mousse de chocolate con praliné de pistachos y almíbar de menta.
BEBIDAS
- Agua, gaseosa, cerveza, vino espumante
- Vinos BODEGA LA RURAL
- TRUMPETER Malbec y Chardonnay
⏱︎ DURACIÓN: Cena show 20.30 hs |
Solo Show 22 hs
✅ INCLUYE: Cena según elección y Show de Tango con orquesta en vivo.
❌ NO INCLUYE: Propinas y traslados (opcional)
🗓 OPERA: Todos los días.

RECUERDA QUE NOS ESPECIALIZAMOS EN CREAR
VIAJES A MEDIDA
NOS ADAPTAMOS A TUS DESEOS, NECESIDADES Y PRESUPUESTO.

Bailar Tango
Si ya sabes dar algunos pasos entonces estas listo para demostrar tus habilidades en una milonga. Así se llama en Buenos Aires a los típicos salones donde bailarines aficionados y profesionales de tango se encuentran para bailar.
Si no te animas a ir solo consúltanos sobre nuestro TOUR DE MILONGAS.
Aprender Tango
En Buenos Aires hay varias escuelas y cursos de tango. Tanto para aquellos que quieren dar sus primeros pasos como para los que quieren perfeccionar tu técnica. Consúltanos para tomar clases grupales o en privado.
Escuchar Tango
Qué mejor lugar para escuchar tango que un club social y cultural fundado por una orquesta típica. Ese lugar se llama Club Atlético Fernández Fierro.
Ubicación: Sánchez de Bustamante 772
Agenda >> CAFF
Descubrir la historia del tango
Cuando hablamos de tango, a los argentinos, enseguida se nos viene a la cabeza el nombre de Carlos Gardel.
Hoy aquella casa donde el Morocho del Abasto vivió con su madre se transformó en museo.
Podrás hacer un recorrido interactivo tanto por la vida como por la obra de este grande de la cultura porteña.
El museo esta cerrado los martes.
Ubicación: Jean Jaurés 735
Más información >> Museo Casa Carlos Gardel
¡Qué paseo! ¿no? No me digas que no has encontrado qué hacer en Buenos Aires… A mi este recorrido me dió muchas ganas de estar un ratito en mi Buenos Aires querido.
Para terminar, te quiero dejar algunos datos prácticos…
Cuanto tiempo dedicarle
Como habrás visto en este recuento Buenos Aires es una ciudad muy grande y muy rica. Quizás una de las más interesantes de America Latina y el mundo. Por eso como te recomendé en el Mejor Itinerario de Argentina yo le dedicaría mínimo 3 días. Así podrás visitar de la ciudad a tu ritmo, sin prisas.
Cómo moverte
Moverte en transporte público es muy fácil. Ya sea en colectivo (buses) o en subte (metro).
Para tomar cualquier transporte público necesitas una tarjeta SUBE que puedes comprar en casi cualquier kiosco.
Aplicaciones
- BA Cómo llego – Guía sobre transporte público
- Easy Taxi – Para pedir un taxi
- Uber – Alternativa al taxi
- Sara – Sistema del mismo estilo de Uber pero solo para mujeres
>> NO TE PIERDAS EL POST – SEGURIDAD EN ARGENTINA
WIFI y conexión internet
En la ciudad es muy simple encontrar una buena conexión WIFI. Prácticamente todos los alojamientos, bares y restaurantes ofrecen este tipo de conexión.
También el gobierno de la ciudad ofrece conexión gratuita en varios puntos de la ciudad. Para saber donde están debes descargarte esta aplicación BA WIFI.
Pero si quieres están todo el tiempo conectado, te recomiendo compra una tarjeta SIM de prepago en cualquier kiosco. Algunas empresas ofrecen planes para turistas:
Espero que toda esta información te sirva para que tu paso por Buenos Aires sea única e inolvidable.
Y recuerda, si te queda algo por ver o hacer, no te frustres, tómalo como una excelente excusa para (como dice el tango) volver…