fbpx
Argentina a la carta

Desde la llegada del COVID y la declaración de pandemia mundial el mundo ha cambiado de una manera drástica. Y dentro de ese cambio, una de las actividades económicas y humanas más afectadas ha sido el turismo.

Pero lejos que seguir lamentando las perdidas, y los perjuicios que sufrimos los que trabajamos y amamos esta actividad, creo necesario empezar a pensar esta crisis como una oportunidad.

Muchos nos vimos obligados a suspender nuestros proyectos laborales a futuro. En mi caso, esta pausa obligada me dio la posibilidad de parar y reflexionar. Y hoy quiero compartir algunas de esas reflexiones contigo.

 

REPENSAR EL TURISMO

 

El COVID nos dio la oportunidad de ser testigos del desgaste que produce el turismo de masas en la naturaleza, los habitantes de lugares turísticos y en el patrimonio urbano y cultural.

Todos hemos visto con asombro las imágenes de Venecia sin turistas. Una de las ciudades que más sufre el turismo de masas, amaneció con canales de aguas claras y la visita de cisnes y ¡delfines!

 

TURISMO Y COVID

 

También pudimos disfrutar de cielos más limpios. Ver un avión en el cielo pasó de ser un hecho habitual a algo extraordinario.

La naturaleza empezó recuperar su lugar, los mismos habitantes de las ciudades más turísticas del mundo, pudieron volver a apropiarse de sus calles post confinamiento.

Ya no quedan dudas, excepcionalmente pudimos ver con nuestros propios ojos cómo sería el mundo sin un turismo descontrolado.

Pero, si el turismo produce tanto daño, ¿deberíamos dejar de viajar? ¡CLARO QUE NO! Pero es necesario repensar el turismo.  

 

 

VIAJAR MENOS, VIAJAR MEJOR

 

Cada vez estoy más convencida de que esta es la respuesta. En mi caso después de haber recorrido un largo camino, he llegado a la conclusión de que prefiero hacer un gran viaje de vez cuando que me llene de experiencias y recuerdos inolvidables, que varios viajes mediocres que me aporten solo la “satisfacción” de poder tachar un destino de una lista.

Tomar el tiempo para descubrir cada lugar, dejarse envolver por la cultura del país, aprender nuevas historias, crear anécdotas, descubrir sabores… Ese es el espíritu que quiero transmitir con este blog. Y, de hecho, lo he corroborado en la “Experiencia Argentina” con grandes resultados.

 

 

BUSCAR NUEVOS RUMBOS

 

El INPROTUR uno de los organismos que reúne representantes del sector público y privado del turismo en Argentina, lanzó una encuesta para analizar como serán los nuevos turistas post COVID.

Los resultados revelaron que se espera un turismo más consiente, sensible y responsable. Que los viajeros buscarán vincularse en actividades auténticas, en grupos reducidos y al aire libre.

Quizás sea momento de buscar nuevos horizontes. Dejar los destinos que están atestados de turistas y explorar nuevos rumbos. Conectarse con la naturaleza, las personas locales y disfrutar sin prisas.

Argentina es este sentido es un GRAN destino. Tiene lugares increíbles muy poco explorados y los sitios más populares aún no han sido invadidos por el turismo de masas.

 

A propósito de esto, te cuento una anécdota:

Recorriendo un tramo de la ruta 40 en Salta, nos detuvimos con el grupo en la Quebrada de las flechas. Uno de los sitios más impresionantes de la provincia.  Allí subimos una pequeña colina para contemplar el paisaje. No había nadie. Ni una persona. Nos sentamos en una piedra una al lado de la otra, y nos perdimos en el silencio del paisaje. Toda esa inmensidad fue nuestra por un momento, haciéndonos sentir diminutas. Fue mágico.

 

SLOW TRAVEL

 

En un mundo donde las personas se agolpan para sacarse una selfie con la Gioconda sin ver las Gioconda, poder vivir eso es un lujo extraordinario.

 

 

LO QUE NOS DEJÓ EL COVID

 

Se habla mucho de un nuevo cambió de paradigma post COVID. Muchas personas (siempre hablando de los que tenemos la suerte de tener nuestras necesidades básicas cubiertas), repensamos nuestros consumos durante el confinamiento.

¿Cuántas cosas compramos sin necesidad?

Muchas personas empezaron a vislumbrar la posibilidad de vivir una vida más simple. ¿Realmente necesitamos más cosas o más experiencias?

Nos dimos cuenta que lo que realmente nos enriquece son los encuentros con nuestras familias y amigos, los abrazos, las salidas y por supuesto, los viajes. Esta claro, somos animales sociales, y nos nutrimos de historias. 

 

 

ESTO TAMBIÉN PASARÁ

 

Esta frase la he repetido muchas veces este último tiempo. Creo que para recordarme a mis misma, que un día descubrirán una vacuna o un tratamiento. Podremos volver a volar, a recorrer nuevos caminos, a descubrir cosas nuevas y  a compartir con los otros.

 

ARGENTINA A LA CARTA

 

Saldremos a una nueva “normalidad”, que ojalá que sea mejor que la que teníamos. Espero que aprendamos algo de todo esto. Y que solo quede en una historia más que recordaremos en las sobremesas de tanto en tanto.

 

 

EL TURISMO EN ARGENTINA POST COVID

 

Muchos destinos turísticos de Argentina han detectado muy pocos casos de COVID o directamente ninguno. Por eso es que, a pesar de que el turismo esta parado, muchos destinos están aprovechando este tiempo para poner a punto sus servicios, para cuanto podremos volver a viajar.

Se prevé que el 1 de septiembre volverán a despegar los vuelos de cabotaje para reactivar el turismo interno. Mientras tanto hay provincias que lanzaron programas con precios muy atractivos, para comprar viajes a futuro.

Algunos de ellos son:

 

Los viajeros internacionales deberán esperar, pero mientras tanto…

 

 

NO DEJEMOS DE SOÑAR

 

Hasta que las fronteras vuelvan a abrirse podrás aprovechar para preparar ese viaje soñado. Recuerda que la planificación también forma parte de la experiencia.

Y en este sentido, espero poder ayudarte con los artículos que iré publicando con todo el material que me dejó mi último viaje y la Experiencia Argentina.

Mientras tanto te dejo algunos enlaces para hacer visitas virtuales desde casa:

 

Y si buscas inspiración, hoy es posible mirar desde cualquier lugar del mundo:

 

 

No olvides que esto también pasará

¡Y que los sueños de hoy, serán los viajes de mañana!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *