MEGA GUÍA IGUAZÚ
Allá por finales de los años 80 visité por primera vez las Cataras del Iguazú. Tendría 6 o 7 años. Con mi familia nos embarcamos en nuestro Renault 18 bordó y partimos a la aventura.
A pesar de ser muy chica, tengo recuerdos muy nítidos de ese viaje. Me acuerdo de las inmensas y hermosas mariposas azules, de quedar hipnotizada viendo incrédula esa cantidad del agua al caer y de estar sobre una balsa al borde de la Garganta del Diablo y que solo una cuerda me separará del abismo (por fortuna esa excursión ya no se hace).
Siempre digo que no hay destinos “imperdibles”. Que no hay nada que un viajerx “deba” hacer. Todo depende de la motivación y los intereses de cada persona. Pero hoy voy a contradecirme. ¿Qué sería de los seres humanos sin el poder de la contradicción?
Si tuviera que elegir un destino imperdible en Argentina, sería sin pensarlo ni dos veces Iguazú.
Volví cuando tenía 10 años y otra vez ya de adulta, sin el Renault 18. Y la verdad es que volvería mil veces más. Porque cuando digo que es el Jardín del edén en la tierra no exagero, me quedo corta.
Es este post vas a encontrar toda la información que necesitas para planear con anticipación tu visita a esta maravilla del mundo. Y cuando digo toda, es TODA, te prometo no guardarme nada.
CUANDO IR
Iguazú es un destino que puede visitarse todo el año. Pero hay variaciones climáticas que deberías tener en cuenta.
- Entre los meses de noviembre y marzo la temperatura supera los 30º y la humedad suele ser muy elevada. Por eso si disfrutas de climas tropicales esta es tu época. Pero si sufres el calor lo evitaría.
- Entre junio y agosto es invierno en la región por lo que las temperaturas suelen promediar lo 10º a 15º. También hay más probabilidades de lluvias y tener días nublados.
- Yo prefiero los meses abril, septiembre u octubre donde las temperaturas son más templadas.
Si quieres más información sobre las mejores temporadas en Argentina visita >> CUÁNDO VIAJAR A ARGENTINA
CUÁNTO TIEMPO QUEDARSE
Yo recomiendo mínimo 3 noches si solo quieres visitas las cataratas. Pero puedes extender tu estancia a 5 o 7 noches, si deseas también hacer alguna otra excursión por la región o simplemente destinar unos días al descanso.
PARQUE NACIONAL IGUAZÚ
Este parque nacional protege más de 250 mil hectáreas de bosque tropical que son el hogar de innumerables especies de plantas, insectos, mamíferos y reptiles. No por nada fue declarado Patrimonio Natural del Mundo y una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo.
FLORA Y FAUNA
No se puede decir con exactitud la cantidad de especies animales y vegetales que cohabitan en este parque nacional. Son realmente innumerables.
Dentro de lo que es la fauna voy a dividir las especies más populares en dos grandes grupos:
Los que se dejan ver:
- Coatíes
- Monos capuchinos
- Iguanas y lagartos
- Tucanes
- Garzas
- Mariposas
Los más tímidos:
- Oso hormiguero
- Yacaré
- Yaguareté o jaguar
- Tapir
- Ocelote
(Digo tímidos para ser optimista, pero muchos de ellos no se dejan ver porque son espacies amenazadas)
Tip responsable
Es muy importante no alimentar, ni tocar a los animales.
En los patios de comidas suelen haber muchos coatíes y monos esperando las sobras de los turistas. Y es muy tentador interactuar con ellos. Pero recuerda que son animales salvajes y no debemos interferir en sus comportamientos.
DATOS CURIOSOS
- Iguazú en el nombre de un río que quiere decir en lengua guaraní “agua grande”. Y la verdad es que no podría encontrar mejor nombre para este sitio.
- Las Cataratas del Iguazú se formaron como resultado de una erupción volcánica. Aunque hay muchas leyendas al respecto de su origen.
- El primer europeo que vio las Cataratas del Iguazú fue Álvar Núñez Cabeza de Vaca que las llamó «Salto de Santa María»en 1542. Hay una película sobre este personaje llamada “Cabeza de Vaca el conquistador conquistado”.
- En 2006 las cataratas se quedaron al desnudo como consecuencia de una de las peores sequías de la historia.
- Fueron el escenario de muchas películas como La Misión, Indiana Jones IV y James Bond entre otras.
- Este parque nacional tiene una particularidad, y es que lo comparten 2 países. Argentina y Brasil.
¿Debo visitar ambos lados?
¡Por supuesto que sí! Es más, te diría que es un error no hacerlo.
Si tuviera que contarte que vas a encontrar de cada lado, diría que desde el lado brasileño podrás tener vistas más panorámicas y en el lado argentino tendrás la sensación de estar dentro de las cataratas.
No te recomiendo visitar los dos parques el mismo día.
Y si tuviera que elegir, personalmente comenzaría por el lado brasilero.
Ahora hablemos de las particularidades de cada parque…
CATARATAS
LADO ARGENTINO
«Salidas diarias a partir de las 07.30 hs. Regreso 16:00 hs. Horarios aproximados, sujeto a modificación conforme a la ubicación del hotel.
Circuito Garganta del Diablo
Indescriptible por su belleza y energía que emociona a todos, ofrece una impresionante mezcla de ruidos y paisajes. Imperdible.
Dificultad: sin escaleras.
Circuito Superior
Acceso a las magníficas vistas panorámicas de los saltos y al delta del río Iguazú formado por un conjunto de frondosas islas.
Dificultad: sin escaleras.
Circuito Inferior
Un conjunto de pasarelas estratégicamente diseñadas que permiten las más diversas vistas de las Cataratas y un encuentro íntimo con las cascadas y encantadores rincones de la selva.
Dificultad Alta: con escaleras.
⏱︎ DURACIÓN: Día completo.
✅ INCLUYE: Traslados, guía y entrada al parque nacional.
❌ NO INCLUYE: Comidas y propinas.
🗓 OPERA: Todo el año.

CATARATAS LADO BRASILEÑO
Localizadas dentro del Parque Nacional do Iguaçu a 25 Km del centro de Foz do Iguaçu (BR). Con dos salidas diarias, una por la mañana a las 07:30 hs desde el lobby del hotel con regreso a las 15:30 hs. Otra salida por la tarde a las 13:30 hs.
Con regreso a las 19:30 hs. Horarios aproximados, sujetos a modificación conforme a la ubicación del hotel, trámites migratorios, otros. Incluye traslado (ida/vuelta al hotel) y servicio de guía profesional.
El Parque ocupa una superficie de 175.000 has. Allí se sorprenderá con el cuidado, la belleza y la enormidad del mismo que alberga innumerables especies de animales y vegetales. La naturaleza los recibirá con bienvenidas de simpáticas mariposas que se exhiben en su vuelo y lo deleitarán con sus colores. Dado que el 80% de los saltos se encuentran del lado argentino, el Parque brasileño cuenta con una sola pasarela de aproximadamente 1.000 mts., desde donde podrán disfrutar de las distintas vistas panorámicas.
Finalizada la misma, frente al salto Floriano, se encuentra un mirador al que podrán acceder a través de un elevador, del que se obtiene una de las vistas más imponentes de los Saltos. Almuerzo opcional, no incluido. Para todas las excursiones recomendamos llevar repelente de insectos, zapatillas y ropa cómoda.
Importante: Consulte la documentación necesaria para cruzar la frontera.
⏱︎ DURACIÓN: Día completo.
✅ INCLUYE: Traslados, guía y entrada al parque nacional.
❌ NO INCLUYE: Comidas y propinas.
🗓 OPERA: Todo el año.

GRAN AVENTURA LADO ARGENTINO
Se realiza en conjunto con la Excursion Cataratas Argentinas, dentro del PNI. La Gran Aventura conjuga la esencia del Parque Nacional Iguazú: la selva y las Cataratas en un único recorrido.
Partiendo de la Central Operativa o desde el Centro de Visitantes, ingresarás a la selva por el estrecho Sendero Yacaratiá en unidades diseñadas para este particular ambiente. Guías bilingües (español/inglés) ayudarán a interpretar las riquezas naturales y culturales del lugar.
Este recorrido vehicular de 5 km culmina en la base selvática Puerto Macuco. Luego de descender 100 metros llegarás al muelle donde podrás abordar las lanchas con las que remontarás 6 km el cañán del río Iguazú Inferior rumbo al área de cascadas disfrutando de los caudalosos rápidos, hasta la base del Salto Tres Mosqueteros avistando el conjunto de saltos brasileños y argentinos, con la Garganta del Diablo coronando la vista del cañán. Posteriormente, alcanzarás el máximo punto de emoción al enfrentar el incomparable Salto San Martín, segundo en cuanto a dimensión y el mayor al que una lancha puede aproximarse.
Para finalizar desembarcaremos en el muelle ubicado frente a la Isla San Martín desde donde podrás reintegrarte al sistema de pasarelas, a través del Circuito Inferior. La Gran Aventura puede realizarse en sentido contrario. Es decir, desde el muelle ubicado frente a la Isla San Martín hasta el Centro de Visitantes.
Duración: Una hora y 20 minutos.
Dificultad: 150 metros de escaleras y 2 Km de aguas rápidas.
Recomendaciones: Proteger todos los objetos personales colocándolos dentro de las bolsas impermeables especialmente diseñadas y provistas por la empresa prestadora, caso contrario se mojarán durante la aproximación a los saltos.
Restricciones: No podrán realizar este paseo, por cuestiones de seguridad, las personas que respondan a los siguientes rasgos o dolencias: menores de 12 años, mujeres embarazadas, personas con osteoporosis, problemas de columna o similares, con antecedentes cardíacos o trastornos neurológicos, con enfermedades pulmonares crónicas y toda persona con discapacidades físicas, cognitivas y/o sensoriales que no pueda responder ante una eventual emergencia en las aguas rápidas del río Iguazú inferior.
Para este servicio es obligatorio presentar o exhibir Documento de Identidad que acredite la edad mínima para embarcar (12 años)
⏱︎ DURACIÓN: 1H20.
✅ INCLUYE: Safari con guía y navegación en semirígido.
❌ NO INCLUYE: Comidas y propinas.
🗓 OPERA: Todo el año.

PN IGUAZÚ – Lado brasilero
Cómo decía anteriormente visitar el lado brasilero te dará la posibilidad de ver de manera global la magnitud del este sitio, antes de perderte en las pasarelas del lado argentino.
Aunque el parque se puede visitar en medio día (y hay mucha gente que lo hace el mismo día que llega o se va de Puerto Iguazú). Yo te recomiendo calcular un día completo.
Recuerda lo que hablamos sobre no poner actividades el mismo día que tomas un vuelo u otro transporte. Es preferible pagar una noches más de alojamiento y disfrutar la experiencia sin estrés.
CÓMO LLEGAR DESDE PUERTO IGUAZÚ
En bus
Hay buses que salen cada hora desde la terminal de buses de Puerto Iguazú, desde las 8:30 hasta las 14:30. Para el regreso es importante saber que el último servicio parte a las 17h.
En taxi
Es muy común contratar un taxi que haga el trayecto ida y vuelta. Es más, muchos ofrecen también la posibilidad de hacer una parada en el Parque de las Aves, que está ubicado a poca distancia del parque.
No olvides pautar el precio antes y fijar el horario de regreso con el conducto.
También puedes pedir al personal de tu alojamiento que te organice este traslado.
En auto
Es muy fácil y rápido llegar al parque en vehículo propio o de alquiler.
El trayecto es de solo 20 minutos desde Puerto Iguazú, sin contar el tiempo que requiere atravesar la frontera.
El parque cuenta con estacionamiento.
En excursión
Esta es una excelente opción si eres de lxs que disfrutan más sabiendo que tienen todo resuelto.
Contratando una excursión delegarás la logística de organizar los traslados, comprar las entradas y hacer los tramites migratorios en la frontera.
Tu solo deberás preocuparte de estar listx al momento que vendrán a buscarte a tu alojamiento y disfrutar la experiencia.
Si esta es la opción que mejor se ajusta a tus necesidades, contáctanos.



CRUZAR LA FRONTERA
Requisitos migratorios
- DNI o pasaporte valido.
- Visado en caso de ser necesario.
- Certificado de vacunación de fiebre amarilla (esto es requerido para visitantes de países amazónicos como Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia u Venezuela).
Menores de edad
- Documento del menos.
- La libreta de casamiento, si viaja con ambos padres y están casados.
- Si los padres no están casados, es necesaria la partida de nacimiento original acompañando los documentos.
- Si viaja solo con la madre u el padre, deberá presentar el permiso ante escribano del padre que no lo acompaña.
En caso de dudas infórmate bien en el consulado o embajada de Brasil de tu país, o si ya están en destino puedes preguntar al personal de tu alojamiento.
Tip viajero
Durante la visita al parque protege tus documentos del agua, guardarlos en bolsitas herméticas.
HORARIOS
El parque abre todos los días de 9 am a 17 pm.
PRECIO
- El precio de la entrada es de R$70.- (USD 17.-) para adultos mayores de 12 años.
- Las personas provenientes de países del Mercosur reciben un descuento y pagan R$55.- siempre y cuando presenten un documento que certifique su nacionalidad.
- Menores de 12 años pagan R$11.- sea cual sea su nacionalidad.
- Y menores de 2 años entran gratis.
La entrada general incluye el acceso y transporte dentro del parque.
Es posible comprar los tickets directamente en la entrada con tarjeta de crédito, reales u otras divisas.
También se pueden comprar previamente en el sitio oficial >> haciendo clic aquí
Aclaración
Al momento de escribir este post el sistema de comprar de tickets online del sitio no estaba disponible por fallas técnicas.
La web solo se encuentra disponible en portugués.
Tip viajero
Por más que el parque de la posibilidad de pagar en divisas extranjeras siempre el pago en reales será más ventajoso.
CÓMO RECORRER EL PARQUE
El precio de la entrada incluye el servicio de transporte dentro del parque. Se trata de un bus turístico que hacer varias paradas al mejor estilo “hop on hop off”.
>> Haz clic aquí para acceder al mapa del parque y ver el recorrido del bus y sus paradas.
QUÉ HACER
Aparte del recorrido de las pasarelas, el parque propone 3 actividades:
Sendero del «Poso Negro»
Este es un sendero guiado de 9 km que recorre parte de la selva. Se puede hacer en bicicleta, a pie o coche eléctrico.
El sendero termina en el río que desemboca en las cataratas. Desde allí se puede hacer kayak o un crucero por las islas fluviales. Otra opción es volver a pie por el sendero de las Banareiras.
Los grupos parten cada 1 hora y dura aproximadamente 4 horas.
Para iniciar el paseo deberás descender del bus en la parada “Sendero del Poço Preto”.
Esta es una experiencia muy recomendable si quieres adentrarte un poco más en la selva. Al no haber vehículos a motor es más fácil ver animales, aves y escuchar los sonidos de la selva.
Sendero de las bananeras
Es otro de los senderos que propone el parque. Esta vez recorrerás 2 kilómetros de selva con acompañado por un guía.
En el camino atravesarás varias lagunas donde habitan muchas especias de aves y peces.
El sendero termina en un embarcadero donde podrás culminar haciendo un poco de kayak por el río hasta Puerto Canoas o un paseo en barco.
Macuco safari
Si quieres ir por más, esta es la excursión más completa.
Se trata de un safari de 3 kilómetros en vehículo eléctrico + una caminata por un sendero de 600 metros, hasta llegar una pequeña cascada + una travesía en barco hasta las cataratas.
La excursión dura aproximadamente 2 horas.
SERVICIOS
El parque cuenta con:
- Estacionamiento
- Restaurante y patio de comidas
- Atención de emergencias
- Tienda de souvenirs
- Oficina de información turística
- Acceso a internet
- Teléfono
EXCURSIONES FUERA DEL PARQUE
Parque de las Aves
Esta es casi una parada obligatoria antes de llegar al parque nacional. De hecho, la mayoría de las excursiones tienen incluida la entrada.
Este parque de 5 hectáreas es el hogar de más de 150 especies de aves, muchas de ellas en peligro de extinción.
Te puedo asegurar que te sorprenderás viendo pájaros exóticos que parecen venidos de otro planeta.
El objetivo principal de este parque es la conservación y reproducción de especies amenazadas. De hecho, el 50% de las aves fueron recuperadas del trafico ilegal.
La principal fuente de ingresos del parque viene del turismo, por lo que tu visita representa un gran apoyo a su labor.
Itaipú
Es la segunda central hidroeléctrica más grande del mundo.
Aunque su origen es bastante controversial, hoy la central es la principal proveedora de energía de Paraguay y una de las más importante de Brasil.
Dentro es posible hacer visitas regulares y paseos en barco. También cuenta con un museo, una reserva de animales y un polo astronómico.
Puedes conocer más sobre esta central y reservar tus tickets online en >> Turismo Itaipú
Atención: La visita es solo para mayores de 14 años.
RECUERDA QUE NOS ESPECIALIZAMOS EN CREAR
VIAJES A MEDIDA
NOS ADAPTAMOS A TUS DESEOS, NECESIDADES Y PRESUPUESTO.