[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text]
Ya hemos hablado de los inmensos beneficios que el turismo responsable, aporta al medio ambiente y a las comunidades locales. Pero ¿Cómo nos beneficiamos los viajeros?
A continuación, te voy a enumerar algunas acciones que puedes tomar para viajar responsablemente y como te beneficiaras con ellas:
Organiza tu viaje con anticipación
Tendrás más opciones disponibles a la hora de reservar tus transportes y alojamientos, encontrarás precios más ventajosos, mejorarás tu experiencia en destino y minimizarás los impactos negativos de tu viaje.
Elige alojamientos sostenibles
Aquí te enumero algunas características que tienen estos tipos de alojamiento, que harán que tu estadía sea digna de destacar:
- Propiedades recicladas o construidas con materiales de la región: Esto hará que realmente te mimetices con el entorno y descanses en un lugar agradable diseñado con el máximo cuidado en los detalles.
- Trabajadores locales: Podrás tener tus primeros contactos con gente local y pedirles información o recomendaciones.
- Productos locales y orgánicos: Descubrirás platos de la gastronomía local elaborados con productos de calidad.
- Propiedades pequeñas: No serás un huésped más y disfrutarás de una atención personalizada.
Sé que hoy es difícil encontrar alojamientos 100% sostenibles. Pero intenta reservar aquellos que pongan empeño en minimizar sus impactos negativos en el medio ambiente y en la población local.
Infórmate sobre el destino a visitar
Hay cosas básicas que no debes olvidar como: electricidad, salud, requisitos migratorios, propinas, cambio de moneda, clima, etc, etc. De esta manera te prepararás mejor para tu viaje y evitaras sorpresas e inconvenientes.
Pero también es fundamentalmente que te informes sobre las costumbres y la cultura local. Esto te ayudará a comprender mejor el contexto y a empatizar más fácilmente con la gente, respetando sus valores y tradiciones.
Siempre que viajo llevo algún libro sobre el país que voy a visitar. Siento que así conecto más con el lugar. En el caso de Argentina te recomiendo que leas “Mitomanías Argentinas” de Alejandro Grimson, para entiendas mejor eso que llamamos “la argentinidad”.
Consumir productos locales
Gran parte de la cultura de un país o región, se trasmite a través de la comida. Y una de las mejores cosas que puede ofrecer un lugar, es la gastronomía elaborada con productos locales.
Sorpréndete con nuevos sabores y viaja también con el paladar. Huye de los restaurantes para turistas y siéntate en aquellos que estén abarrotados de locales. Te aseguro que tus experiencias gastronómicas pasaran a otro nivel.
Contrata un guía local
Podrás descubrir rincones que de otra manera pasarían desapercibidos. Te brindará información valiosa sobre la cultura, la historia y datos curiosos que te harán comprender mejor el lugar y su gente.
Te dará las mejores recomendaciones sobre restaurantes, eventos y actividades que podrás hacer en tu tiempo libre. No olvides que el turismo es dinámico, el restaurante que estaba de moda el año pasado, hoy puede no existir. Los guías siempre estarán actualizados de las novedades de su lugar.
Podrás hacerle todas las preguntas que quieras. Y con todas estas herramientas podrás seguir descubriendo el lugar a tu aire, sacándole mayor provecho a tu visita.
Haz turismo comunitario
Esta modalidad propone un verdadero intercambio cultural viviendo con comunidades rurales. Vas a tener un contacto genuino con las poblaciones locales. Aprenderás de primera mano sobre otros modos de vida, costumbres y tradiciones.
Este tipo de actividades son las que harán de tu viaje una experiencia única, auténtica y transformadora. ¡No te lo pierdas!
Comprando artesanías
No solo estarás contribuyendo con la economía local, sino que te llevarás un producto hecho con amor y dedicación, que superará ampliamente la calidad de cualquier producto industrial “Made in China”.
Creo que ya no quedan dudas que la mejor manera de optimizar la calidad de tus viajes, es viajando responsablemente. Anímate a hacer el cambio y haz viajes inolvidables.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Agradezco de todo corazón la información que nos proporciona Daniela Sanchez. Es sumamente útil. Soy periodista, soy de Perú y siempre he viajado mucho. Conozco casi todo mi país, costa, sierra y selva. Las experiencias son maravillosas. Mi esposo era argentino y viví en Salta durante diez años. Allí nacieron mis hijos. Mi hija vive actualmente en la maravillosa Cafayate. Conozco parte del norte argentino. Es un país maravilloso. Actualmente he orientado mi trabajo periodístico hacia el Turismo. Me apasiona. Todos sus informes me hacen aprender muchísimo. Son útiles, interesantes y originales. Felicitaciones !! quisiera recibir la guía que ofrecen, Ya envié la solicitud, espero su amable contestación. abrazos !!
Hola Ana María! Muchísimas gracias por tu comentario. Me alegro muchísimo que te guste el contenido del blog. Si ya has hecho la suscripción recibirás la guía en cualquier momento (Rebisá el correo no deseado y spam). Si en 2 días no la recibís, por favor avisame. Un abrazo! Daniela