fbpx
Argentina a la carta
Puntero Excursiones

EXCURSIONES
BARILOCHE

Avion Excursiones

LAS MÁS VENDIDAS

CIRCUITO CHICO

El viaje se inicia desde Bariloche por la Av. Bustillo. El camino es asfaltado, sinuoso y bordea el lago Nahuel Huapi. A la altura del Km. 8 se encuentra Playa Bonita, apreciándose allí la isla Huemul. Diez kilómetros más adelante y luego de atravesar diferentes paisajes, se llega al pie del cerro Campanario. En este lugar funciona una aerosilla que traslada al viajero hasta la cumbre (1.050mts.), desde donde se puede apreciar una de las más bellas y fascinantes vistas de la región. Se observan los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, la laguna El Trébol, penínsulas San Pedro y Llao Llao, Isla Victoria, los cerros Otto, López, Goye, Catedral y la ciudad de Bariloche. Siguiendo el viaje y luego de pasar por la zona de la península de San Pedro, se llega a la península de Llao Llao, allí se destacan el gran hotel Llao Llao y la capilla San Eduardo, joyas arquitectónicas de la región, sobre lago Nahuel Huapi, se encuentra Puerto Pañuelo. Continuando el trayecto se atravesarán las canchas de golf, el puente Angostura sobre el río del mismo nombre que une los lagos Moreno y Nahuel Huapi y la bahía López. Luego de pasar por la base del cerro López, se llega a Punto Panorámico, que constituye un balcón natural con vista sobre el lago Moreno y península Llao Llao. Luego se atraviesa el puente que cruza el lago Moreno, se bordea la laguna El Trébol y 2 km. más adelante se empalma con la Av. Bustillo, a la altura del Km. 18, por donde se regresa a la ciudad cerrando el circuito.

⏱︎ DURACIÓN: De 9 a 13 hs o de 15 a 19 hs. 

✅ INCLUYE: Traslados y guía.

❌ NO INCLUYE: Ascenso a cerro campanario (opcional) comidas y propinas.

🗓 OPERA: Todo el año. 

RUTA "7 LAGOS" CON SAN MARTÍN DE LOS ANDES
La salida de esta excursión se realiza por la ruta nacional 40, sentido noroeste bordeando el lago Nahuel Huapi con destino a Villa La Angostura, donde haremos una parada técnica para la utilización de servicios y recorrer esta ciudad,  conocida por su arquitectura de montaña. Comenzaremos la ruta de los siete lagos donde podremos apreciar el bosque andino patagónico, sus montañas y sus lagos.
Este trayecto se caracteriza por sus curvas y colmado de bellezas naturales. A lo largo del camino, se suceden los lagos Espejo, Correntoso, Escondido, Villarino, Falkner, Machónico y Lácar. Este ultimo se encuentra a orillas de la ciudad de San Martín de los Andes, donde tendremos tiempo para recorrer el centro, almorzar y descansar disfrutando la vista del lago.
El regreso se realiza por la misma ruta, con parada técnica  en Villa La Angostura.

⏱︎ DURACIÓN: De 8 a 19 hs.

✅ INCLUYE: Traslados y guía.

❌ NO INCLUYE: Comidas y propinas.

🗓 OPERA: Todo el año. 

ISLA VICTORIA & BOSQUE DE ARRAYANES
Zarpando de Puerto Pañuelo navegaremos por aproximadamente 1 hora hasta la Península Quetrihue, lugar en el que podremos conocer y recorrer el Parque Nacional Los Arrayanes. El Arrayan (Quetrihue en lengua mapuche) es un arbusto de vistoso color canela, con flores blancas en verano. En este lugar, único en el mundo, toma la envergadura de “árbol” para formar un mágico e inusual Bosque. Volveremos a embarcar y navegaremos por 40 minutos hasta arribar a Puerto Anchorena, en Isla Victoria. Allí permaneceremos durante un tiempo para almorzar, descansar o bien aprovechar las diferentes opciones de caminatas que existen en la Isla entre flora autóctona y especies exóticas. Uno de sus senderos de fácil acceso nos llevará a playa Del Toro, una pintoresca playa de arena volcánica. Después de disfrutar la isla regresaremos navegando directo a Puerto Pañuelo.
La compañía de los Guías del Parque Nacional colabora con la información precisa y necesaria, para que este paseo sea único.
 
El servicio se puede contratar con o sin traslado a puerto Pañuelo ida y vuelta. Para quienes no tengan movilidad propia aconsejamos reservar el servicio CON TRASLADO ya que puerto Pañuelo queda a 25 km de la ciudad.

⏱︎ DURACIÓN: de 10 a 17:30 hs o de 13:30 a 19hs (sin traslados)

✅ INCLUYE: Navegación en catamarán y guía.

❌ NO INCLUYE: Traslados (opcional), ingresos a Parques Nacionales ni Tasa de embarque, comidas y propinas.

🗓 OPERA: Todo el año. 

PUERTO BLEST Y CASCADA LOS CÁNTAROS
Zarpando de Puerto Pañuelo, en la península Llao Llao navegaremos por el lago Nahuel Huapi pasando por el islote Centinela, donde descansan los restos del Perito Francisco Pascasio Moreno, padre de los Parques Nacionales en la Argentina. Adentrándonos al Brazo Blest navegaremos aproximadamente 1 hora para arribar a Puerto Cantaros. Por un sendero escalonado, camino a arriba, nos internaremos en la frondosa vegetación de la selva Valdiviana en plena cordillera de Los Andes para llegar al Lago Cantaros, lugar de nacimiento de la cascada, para allí disfrutar de la presencia de un alerce con más de 1.500 años. durante el ascenso podremos apreciar 3 mirados de la cascada Los Cantaros. De regreso a Puerto Cantaros navegaremos apenas cinco minutos más para llegar finalmente a Puerto Blest, el lugar que ha maravillado durante años a los turistas que lo visitan desde los más diversos países del mundo. Podremos visitar desde allí la bahía y apreciar la confluencia del Rio Frias de peculiares aguas verdes que provienen de uno de los glaciares del Cerro Tronador, contrastando con el azul celeste del Lago Nahuel Huapi.
Se podrá optar por realizar una segunda navegación opcional por el Lago Frías, muy recomendable por su vista del cerro Tronador y su glaciar Frias y el paisaje que se puede apreciar.
 
El servicio se puede contratar con o sin traslado a puerto Pañuelo ida y vuelta. Para quienes no tengan movilidad propia aconsejamos reservar el servicio CON TRASLADO ya que puerto Pañuelo queda a 25 km de la ciudad.

⏱︎ DURACIÓN: de 9 a 17 o de 8h30 a 18h (sin traslados)

✅ INCLUYE: Navegación en catamarán y guía.

❌ NO INCLUYE: Traslados (opcional), ingresos a Parques Nacionales ni Tasa de embarque, comidas y propinas.

🗓 OPERA: Todo el año. 

CIRCUITO GRANDE Villa Traful y Villa la Angostura

Partimos de Bariloche hacia el Este, por RN 40, dispuestos a recorrer la Estepa y el Valle Encantado, con sus imponentes formas y figuras en las rocas. Luego de llegar a la zona de Confluencia, donde se unen los ríos Limay y Traful, comenzamos a recorrer hacia el Oeste el camino que nos llevará hasta Villa Traful. Allí conoceremos el famoso mirador del viento, y tendremos tiempo para recorrer su costanera, comer algo y visitar el muelle. El camino continuará parte del recorrido de la famosa ruta de 7 Lagos hacia Villa La Angostura, pasando por el paraje El Portezuelo y bordeando primero el Lago Correntoso y más adelante el Lago Espejo.

Una vez en Villa la Angostura tendremos tiempo para almorzar, recorrer el centro, conocer sus bahías Brava y Mansa y la residencia El Messidor. Más tarde emprenderemos el regreso bordeando el lago Nahuel Huapi hacia Bariloche.

⏱︎ DURACIÓN: De 8h30 a 19h30.

✅ INCLUYE: Traslados y guía.

❌ NO INCLUYE: Comidas y propinas.

🗓 OPERA: Lunes, miércoles y viernes de diciembre a abril.

CERRO TRONADOR Y VENTISQUERO NEGRO

Partimos desde la ciudad de Bariloche por la Ruta Nacional 40 bordeando el Lago Gutiérrez y atravesando el río Pilmaiquén y el arroyo Melgarejo. Más adelante costearemos el Lago Mascardi hasta tomar el camino hacia el Cerro Tronador. Atravesaremos en el trayecto la playa Negra del lago Mascardi, el mirador de la Isla Corazón, el puente sobre el arroyo Blanco y río Manso Superior hasta llegar a Pampa Linda, lugar que cuenta con un camping con proveeduría y una Hostería. Luego de pasar por un bosque umbrío y casi al final del camino, arribamos al glaciar Río Manso, comúnmente llamado Ventisquero Negro. El recorrido culmina más adelante, al pie del Cerro Tronador donde se puede realizar una caminata por la Garganta del diablo y observar varias cascadas de deshielo.

El regreso se efectúa por el mismo camino.

NOTA: Por ser un camino sinuoso y de una sola mano, se disponen horarios de ascenso y descenso. El ascenso es hasta las 14hs y el descenso a partir de las 16hs.

⏱︎ DURACIÓN: 9 A 18:30 HS.

✅ INCLUYE: Traslados y guía.

❌ NO INCLUYE: Ingresos a Parques Nacionales ni Tasa de embarque, comidas y propinas.

🗓 OPERA: Todo el año. 

AVENTURA

RAFTING FAMILIAR - RÍO MANSO

Luego de 90 minutos de traslado por ruta 40 y acceso a Lago Steffen, pasando por los Lagos Gutierrez, Mascardi, Guillelmo y Laguna Hualahue, llegaremos al Lago Steffen donde nace el Manso Inferior, donde iniciamos la navegación:
1er- Tramo: 60 minutos de descenso tranquilo. Nos detenemos a almorzar a orillas del río. Almuerzo: entrada de ahumados, sanwdiches, diferentes fiambres, tartas caseras, pate, jugo y frutas.
2do- tramo: 60 minutos . Continuamos la navegación pasando por los rápidos de grado 2.5 y 3, recorriendo pozones donde nos podremos bañar. Se une el río Villegas y llegamos al aserradero viejo , donde nos esperan con la merienda, aproximadamente a las 17.30. Merienda: té, café mate, jugo y budines.

⏱︎ DURACIÓN: 10am a 18pm

✅ INCLUYE: Traslado, guías profesionales, equipamiento, traje de neoprene, chaquetas impermeables, chaleco salvavidas, almuerzo y refrigerio.

❌ NO INCLUYE: Servicios no mencionados y propinas.

🗓 OPERA: Verano.

KAYAK - LAGO GUTIERREZ

Los pasamos a buscarlo por el hotel para llegar al punto de embarque en el margen oeste del Lago Gutierrez. Luego de encontrarnos con los guías, equiparse y recibir las instrucciones de conducción y seguridad, estaremos remando aproximadamente 1 hora hasta llegar a una pequeña playa. Allí podremos recuperar energías con una bebida caliente y un alfajor artesanal, mientras disfrutamos del bosque circundante. La travesía finaliza con un tramo más de remo hasta el punto de partida.

⏱︎ DURACIÓN: Medio dia.

✅ INCLUYE: Equipamiento para remar, Guías bilingües, Kayak para dos personas, Traslado ida y vuelta, snack, Seguros.

❌ NO INCLUYE: Servicios no mencionados y propinas.

🗓 OPERA: Verano.

CABALGATA - ESTANCIA SAN RAMÓN

Esta ubicada a 30 kms por la Ruta acional Nº 23 hacia el Este de San Carlos de Bariloche en la estancia San Ramón. Posee 35000 hectáreas en la zona de transición entre la cordillera y la estepa patagónica, se dedica a la ganadería y a la producción de lana, y es una de las más antiguas estancias de la Patagonia.
La Fragua de Estancia San Ramón se especializa en cabalgatas que duran medio día o día entero, brindándoles un servicio completo para disfrutar de esta aventura patagónica y ofrece una variedad de paisajes del bosque andino y la estepa, su flora y su fauna.
Los caballos son mestizos y criollos, mansos y muy dóciles, quienes harán que disfruten de la aventura tanto jinetes expertos, como principiantes.
Los guías los acompañarán en todo momento para hacerlos vivir un día de estancia único e irrepetible.

⏱︎ DURACIÓN: Medio dia o dia entero.

✅ INCLUYE: Desayuno campestre, asado con ensalada, vino, gaseosa, agua, postre y guias.
La opción de día completo, incluye merienda campestre.

❌ NO INCLUYE: Servicios no mencionados y propinas.

🗓 OPERA: Todo el año. 

Permítenos hacer realidad el viaje de tus sueños

¿Sabes lo que quieres?

Cuéntanos tus planes y crearemos una propuesta a tu medida.

Necesito asesoramiento

¡Hablemos! Diseñemos juntos tu viaje para que sea una experiencia única.

¿Aún no lo tienes claro?

Encuentra nuestros circuitos en la sección "DESTINOS" e inspírate.