
EXCURSIONES
IGUAZÚ

LAS MÁS VENDIDAS
CATARATAS
LADO ARGENTINO
«Salidas diarias a partir de las 07.30 hs. Regreso 16:00 hs. Horarios aproximados, sujeto a modificación conforme a la ubicación del hotel.
Circuito Garganta del Diablo
Indescriptible por su belleza y energía que emociona a todos, ofrece una impresionante mezcla de ruidos y paisajes. Imperdible.
Dificultad: sin escaleras.
Circuito Superior
Acceso a las magníficas vistas panorámicas de los saltos y al delta del río Iguazú formado por un conjunto de frondosas islas.
Dificultad: sin escaleras.
Circuito Inferior
Un conjunto de pasarelas estratégicamente diseñadas que permiten las más diversas vistas de las Cataratas y un encuentro íntimo con las cascadas y encantadores rincones de la selva.
Dificultad Alta: con escaleras.
⏱︎ DURACIÓN: Día completo.
✅ INCLUYE: Traslados, guía y entrada al parque nacional.
❌ NO INCLUYE: Comidas y propinas.
🗓 OPERA: Todo el año.

CATARATAS LADO BRASILEÑO
Localizadas dentro del Parque Nacional do Iguaçu a 25 Km del centro de Foz do Iguaçu (BR). Con dos salidas diarias, una por la mañana a las 07:30 hs desde el lobby del hotel con regreso a las 15:30 hs. Otra salida por la tarde a las 13:30 hs.
Con regreso a las 19:30 hs. Horarios aproximados, sujetos a modificación conforme a la ubicación del hotel, trámites migratorios, otros. Incluye traslado (ida/vuelta al hotel) y servicio de guía profesional.
El Parque ocupa una superficie de 175.000 has. Allí se sorprenderá con el cuidado, la belleza y la enormidad del mismo que alberga innumerables especies de animales y vegetales. La naturaleza los recibirá con bienvenidas de simpáticas mariposas que se exhiben en su vuelo y lo deleitarán con sus colores. Dado que el 80% de los saltos se encuentran del lado argentino, el Parque brasileño cuenta con una sola pasarela de aproximadamente 1.000 mts., desde donde podrán disfrutar de las distintas vistas panorámicas.
Finalizada la misma, frente al salto Floriano, se encuentra un mirador al que podrán acceder a través de un elevador, del que se obtiene una de las vistas más imponentes de los Saltos. Almuerzo opcional, no incluido. Para todas las excursiones recomendamos llevar repelente de insectos, zapatillas y ropa cómoda.
Importante: Consulte la documentación necesaria para cruzar la frontera.
⏱︎ DURACIÓN: Día completo.
✅ INCLUYE: Traslados, guía y entrada al parque nacional.
❌ NO INCLUYE: Comidas y propinas.
🗓 OPERA: Todo el año.

GRAN AVENTURA LADO ARGENTINO
Se realiza en conjunto con la Excursion Cataratas Argentinas, dentro del PNI. La Gran Aventura conjuga la esencia del Parque Nacional Iguazú: la selva y las Cataratas en un único recorrido.
Partiendo de la Central Operativa o desde el Centro de Visitantes, ingresarás a la selva por el estrecho Sendero Yacaratiá en unidades diseñadas para este particular ambiente. Guías bilingües (español/inglés) ayudarán a interpretar las riquezas naturales y culturales del lugar.
Este recorrido vehicular de 5 km culmina en la base selvática Puerto Macuco. Luego de descender 100 metros llegarás al muelle donde podrás abordar las lanchas con las que remontarás 6 km el cañán del río Iguazú Inferior rumbo al área de cascadas disfrutando de los caudalosos rápidos, hasta la base del Salto Tres Mosqueteros avistando el conjunto de saltos brasileños y argentinos, con la Garganta del Diablo coronando la vista del cañán. Posteriormente, alcanzarás el máximo punto de emoción al enfrentar el incomparable Salto San Martín, segundo en cuanto a dimensión y el mayor al que una lancha puede aproximarse.
Para finalizar desembarcaremos en el muelle ubicado frente a la Isla San Martín desde donde podrás reintegrarte al sistema de pasarelas, a través del Circuito Inferior. La Gran Aventura puede realizarse en sentido contrario. Es decir, desde el muelle ubicado frente a la Isla San Martín hasta el Centro de Visitantes.
Duración: Una hora y 20 minutos.
Dificultad: 150 metros de escaleras y 2 Km de aguas rápidas.
Recomendaciones: Proteger todos los objetos personales colocándolos dentro de las bolsas impermeables especialmente diseñadas y provistas por la empresa prestadora, caso contrario se mojarán durante la aproximación a los saltos.
Restricciones: No podrán realizar este paseo, por cuestiones de seguridad, las personas que respondan a los siguientes rasgos o dolencias: menores de 12 años, mujeres embarazadas, personas con osteoporosis, problemas de columna o similares, con antecedentes cardíacos o trastornos neurológicos, con enfermedades pulmonares crónicas y toda persona con discapacidades físicas, cognitivas y/o sensoriales que no pueda responder ante una eventual emergencia en las aguas rápidas del río Iguazú inferior.
Para este servicio es obligatorio presentar o exhibir Documento de Identidad que acredite la edad mínima para embarcar (12 años)
⏱︎ DURACIÓN: 1H20.
✅ INCLUYE: Safari con guía y navegación en semirígido.
❌ NO INCLUYE: Comidas y propinas.
🗓 OPERA: Todo el año.

AVENTURA
JUNGLE
FLY
Salida desde hoteles en la mañana y en la tarde, aproximadamente 08.30 Hs y 15.00 Hs *En Camiones tipo movitracks traslado hasta las inmediaciones del predio (5 km aprox)
Llegada al predio. Trekking interpretativo de la flora autóctona Paranaense (2 km aprox). Grado de dificultad:
2/3
*Arribo al salto del medio (12 mts altura) donde se hará tirolesa por sobre el salto en una distancia
aproximada de 200 metros de largo hasta el otro lado del barranco. Siempre asistidos por instructores
especializados.
*En camino descendiente hacia el barranco del Paraná, se desarrollará actividades relacionadas con
arborismo (adjunto algunas fotos de lo que se está implementando al respecto).
*Arribo al salto final, donde en una plataforma construida especialmente para el descanso.
⏱︎ DURACIÓN: 4 horas.
✅ INCLUYE: Traslados, equipamiento de seguridad y guía.
❌ NO INCLUYE: Comidas y propinas.
🗓 OPERA: Todo el año.



SAN IGNACIO MINI Y MINAS DE WANDA
Esta excursión de día completo de Iguazú recorriendo un trayecto de singular belleza a través de típicas localidades de la Provincia.
Minas de Wanda
La excursión parte con las primeras horas del día en un recorrido que nos llevará primeramente a visitar una de las primeras Minas en ser descubiertas y explotadas en la localidad de Wanda, y luego transcurrirá por la pionera ruta nacional 12, observando a la vera de la misma plantación de Té, Yerba mate y otros productos típicos, atravesando pintorescos pueblos y ciudades de esta bella provincia Argentina, hasta llegar a la histórica ciudad de San Ignacio.
A 40 kilómetros de la ciudad de Iguazú, nos adentraremos a explotar la riqueza minera de la región. El subsuelo de la provincia de Misiones es el macizo de Brasilia, formación geológica de basalto, salpicada de geodas de las más diversas piedras semipreciosas de distinta calidad e intensidad de colores.
Ágatas, topacios, amatistas, cuarzos, cristales nos harán cambiar Nuestras energías en una sinergia de aprendizaje, buen humor y excelencia de los guías de sitio que los llevarán entre túneles y espacios a cielos abiertos, en el mundo de los Mineros.
Ruinas de San Ignacio
Este subtrópico Sudamericano, supo albergar una vez, una de las experiencias históricas, sociales y culturales más extraordinarias de la experiencia humana. Fue cuna y albergue de las misiones jesuítico-guaraníes en el siglo XVII, vestigios de las mismas pueden ser visitados en extensión y profundidad acompañados Por las mejores guías del sitio.
El valor de las mismas ha sido reconocido por UNESCO al declararla sitio de patrimonio.
Las ruinas de las reducciones de San Ignacio mini, constituyen el recurso turístico por excelencia de la ciudad y una de las principales de la provincia. El grado de conservación del conjunto, muros perimetrales, templo, talleres, viviendas familiares y la plaza, permiten apreciar cual fue el trazo urbano de la monumental obra que los guaraníes, guiados por los padres Jesuitas llevaron adelante. Luego de un tiempo libre para un excelente almuerzo en alguno de los restaurantes de lugar o visitar la feria de artesanías, regresamos hasta dejarlos en sus hoteles originales.
–
San Ignacio Nocturno
En San Ignacio Mini los recuerdos, como espíritus, toman cuerpo reviviendo su historia, en el mismo lugar de los hechos. Y rodean a los visitantes conduciéndolos hacia una experiencia única: La de vivir la historia en primera persona.
Actores virtuales, efectos multimedia y un deslumbrante despliegue artístico y tecnológico hacen de San Ignacio Mini, Imágen y Sonido una nueva forma de experimentar la historia.
⏱︎ DURACIÓN: 7 horas. Regresa 18h30 aprox.
✅ INCLUYE: Traslados y guía.
❌ NO INCLUYE: Entradas, comidas y propinas.
🗓 OPERA: Todo el año.

SALTO
MOCONA
Moconá, voz guaraní que tan simplemente grafica la magnificencia del lugar: ‘Que todo lo traga“. Es producto de un quiebre en el mando de basalto del Macizo de Brasilia.
Justo donde después correría el río Uruguay se produjo la ‘rajadura’ de más de tres kilómetros de longitud y de ciento veinte o más metros de profundidad que es donde hay cae el río creando uno de los paisajes más hermosos de Misiones. Cuando el río está lo suficientemente bajo, se pueden apreciar en toda su extensión, infinidad de saltos de hasta 20 metros de altura.
Desde Puerto Iguazú se recorrerán 335 kilómetros hasta la localidad de El Soberbio, desde donde se combinarán los traslados.
El destino Moconá, se puede conocer como Day tour desde Iguazú, pero se recomienda al menos pernoctar 01 noche, para disfrutar de este maravilloso atractivo. Mínimo 04 personas.
⏱︎ DURACIÓN: Día completo.
✅ INCLUYE: Traslados y guía.
❌ NO INCLUYE: Entrada, almuerzo, navegación y propinas.
🗓 OPERA: Jueves y domingos.


LA LORENZA KAYAK Y SELVA
2 salidas diarias con reserva previa (salidas confirmadas post-pandemia)
• Salida AM: de 9:00 am a 1:00 pm aprox.
• Salida PM: de 3:00 pm a 7:00 pm aprox.
Un paseo de medio día en La Lorenza, una pequeña reserva privada a tan solo
40 km de la ciudad de Iguazú.
Al llegar, emprendemos una caminata guiada de 45 minutos por la selva en
donde compartimos información interesante sobre los procesos naturales que
hacen tan dinámico y único a este ecosistema. Hacia el final del sendero, sobre
la costa de un arroyo, los kayaks nos esperan. El fluir sereno de las aguas nos
invita a contemplar la selva desde otra perspectiva. Remando nos asomamos al
imponente río Paraná y observamos su ágil devenir. Desde allí es posible ver la
costa de nuestro país vecino, Paraguay.
Nos sumergimos en una actividad de re-conexión y re-encuentro con la
naturaleza, que pide afinar nuestros sentidos. Una vez en tierra firme,
emprendemos la vuelta escoltados por la riqueza botánica de este lugar.
Orquídeas, bromelias y aves salen a nuestro encuentro. Al final del recorrido, en
nuestro deck con vista privilegiada compartiremos algo para comer y tomar.
Esta salida comprende 150 metros de pendiente pronunciada. Informar con
antelación problemas de salud y alergias. Cuando el río baja o ha llovido, la costa
puede tener barro y es probable que el calzado se ensucie. Paseo NO
recomendable para niños menores de 8 años, mujeres embarazadas, personas
con algún impedimento físico. Es excluyente saber nadar.
⏱︎ DURACIÓN: 8:00 am a 1:00pm o 1:30pm a 7:00pm.
✅ INCLUYE: Traslado desde/hacia Iguazu a Bemberg, caminata, visita a la Reserva Puerto Bemberg, charla sobre historia natural, navegación de una hora y media aprox. Guía bilingüe inglés/español.
❌ NO INCLUYE: Servicios no mencionados y propinas.
🗓 OPERA: Todo el año.

RAICES DE PUERTO BEMBERG
Al llegar a Puerto Bemberg, los estará esperando un rico “guarapo”, bebida
autóctona hecha a base de jugo de caña; y otras aguas saborizadas, para empezar
a saborear las costumbres y cultura del lugar. Un buen comienzo para una jornada rica en experiencias.
Durante esta pausa el guía les explicará la importancia del ecosistema de selva
atlántica que se irá descubriendo más en profundidad al iniciar el recorrido. La
caminata comienza desde Posada Puerto Bemberg hacia la Matera donde
conocerán los secretos y tips de la “ceremonia del mate de los jesuitas” y cómo hacer para lograr los más ricos mates; y introducción a la historia de Misiones, los pueblos originarios, los jesuitas y la yerba mate: origen y evolución.
La caminata continúa hacia el Salto Guatambú, por un sendero de la selva por cuarenta y cinco minutos. Será una inmersión en la selva atlántica, durante la cual aprenderán a reconocer diversas especies de flora, y avistar diferentes aves o reconocer sus cantos. Luego nos dirigiremos al embarcadero para realizar una navegación por el Río Paraná, llegando al fabuloso Salto Yasí donde nos podemos dar un espectacular baño al pie del salto.
⏱︎ DURACIÓN: 7 horas. Regresa 18h30 aprox.
✅ INCLUYE: Traslados y guía.
❌ NO INCLUYE: Entradas, comidas y propinas.
🗓 OPERA: Todo el año.

PASEO DE LA LUNA LLENA
Se realiza 2 días antes y dos días después del Plenilunio. Recepción de
visitantes en el Portal de Cataratas a cargo de personal de la empresa.
Paseo en tren desde la Estación Central hasta la Estación Garganta
del Diablo. Recorrido por las pasarelas y visita a los balcones de la
Garganta. Paseo en tren de regreso al Centro de Visitantes.
Esta actividad puede ser suspendida frente a condiciones climáticas adversas.
⏱︎ DURACIÓN: 2h30.
✅ INCLUYE: Paseo en el tren, guías profesionales, WelcomeDrink.
❌ NO INCLUYE: Cena y propinas.
🗓 OPERA: 5 noches al mes (días de luna llena)

Permítenos hacer realidad el viaje de tus sueños

¿Sabes lo que quieres?

Necesito asesoramiento
